Un día de fiesta que se ha visto empañado esta semana por el cruce de acusaciones entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles, que ha intentado a toda costa impedir su presencia. Para posteriormente, replicar a Ayuso que puede ir a la jura de bandera en Alcobendas como invitada, porque la presidencia civil del acto recae en Rocío García, como alcaldesa de la localidad madrileña. Una presidencia que compartirá, según fuentes del Ministerio, con el general de brigada Antonio Bernal.
Una polémica que comenzó cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acuso ayer jueves al Ministerio de Defensa de no dejarle presidir la jura de bandera de civiles en Alcobendas este sábado, día 29 de marzo. Un acto a la que Ayuso había sido invitada hace meses por la alcaldesa; pero que el Ministerio de Defensa - tras tener conocimiento de su presencia- amenazó con cancelar el acto de jura de bandera para personal civil si la presidenta de la Comunidad presidía al evento. A pesar de eso, Ayuso ya ha confirmado que acudirá a la invitación de la regidora de Alcobendas.
Unas amenazas del Ministerio de Defensa que también se han extendido a la alcaldesa García Alcántara, que ha recibido otra advertencia: “Si Ayuso acude al acto de Jura de Bandera en ningún caso lo presidirá”. Una ceremonia que no es ajena a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ya juró bandera en Alcobendas con el popular Ignacio García de Vinuesa como alcalde de la ciudad el 6 de diciembre de 2017, cuando Ayuso era viceconsejera de Presidencia, Justicia y Portavocía.
Esta será la cuarta jura de bandera civil que se realiza en Alcobendas, tras las celebradas en los años 2012, 2014 y 2007 coincidiendo por aquel entonces con el “
Día de la Constitución”. Un acto que para poder participar es imprescindible que todas las personas sean mayores de 18 años y tengan la nacionalidad española.