Nº3 15 de abril de 2025
Empleo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid muestra un notable crecimiento en la afiliación laboral, superando la media nacional y destacando en la creación de autónomos
04/03/2025@13:13:43
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo interanual, con 106.840 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un incremento del 2,9%, superando la media nacional del 2,4%. En febrero, el paro ha disminuido en 14.234 personas (-4,7%), alcanzando la cifra más baja desde 2008, con un total de 291.742 desempleados. Además, el número de afiliados se sitúa en 3.750.758 y los autónomos han aumentado en un 2,5%. Las mayores caídas en empleo se han registrado en los sectores de Construcción e Industria. Estos datos reflejan una recuperación significativa del mercado laboral en la región. Para más información, visita el enlace.
Construcción
La construcción de vivienda protegida en Madrid refleja un compromiso significativo por parte del Gobierno regional para atender la demanda habitacional
12/02/2025@11:47:43
La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la construcción de vivienda protegida en España, con 10.775 nuevas viviendas edificadas entre 2021 y 2023, el doble que Cataluña, que registra solo 5.495. Este crecimiento refleja un compromiso significativo del Gobierno regional por facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para familias con dificultades económicas. Además, Madrid ha construido el 22,4% del total de casas terminadas en el país y destaca por su colaboración público-privada, con más del 72% de las viviendas protegidas desarrolladas en los últimos años a través de esta modalidad. La Agencia de Vivienda Social gestiona más de 50.000 inmuebles, ofreciendo hogar a cerca de 100.000 madrileños.
Movilidad eléctrica en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética a través de un significativo aumento en las ayudas disponibles
23/11/2024@12:41:51
La Comunidad de Madrid reafirma su liderazgo en España al gestionar el programa MOVES III, asignando 233 millones de euros en ayudas a la movilidad eléctrica, lo que representa el 20% de los fondos nacionales. Este esfuerzo ha permitido atender a 30,000 solicitantes y se han concedido más de 54,500 expedientes. Ante la alta demanda, el Gobierno regional ha solicitado un incremento de 15 millones de euros al Ministerio para cubrir futuras peticiones hasta el 31 de diciembre. Además, se busca reasignar 20,5 millones de euros para fomentar instalaciones solares residenciales. Esta gestión eficiente promueve la transición energética y la sostenibilidad en la región.
El Pleno de Alcobendas
La Corporación también aprueba otras dos mociones: una para denominar al espacio público frente a la estación de Valdelasfuentes como Plaza de la Memoria del 11 de marzo y otra para establecer caminos escolares o “pedibus” en Alcobendas.
21/03/2024@18:32:38
El pleno ordinario del mes de marzo ha aprobado esta mañana por mayoría una moción del Partido Popular en contra de la nueva tasa de basura obligatoria impuesta por el Gobierno central y la Ley de residuos para una economía circular.
Visita del Coordinador General del PP
En un encuentro celebrado hoy en Alcobendas, el Coordinador General del Partido Popular, Elías Bendodo, elogió la gestión de la alcaldesa, Rocío García Alcántara, y expresó su preocupación por la falta de compromiso del Gobierno nacional en temas cruciales para la ciudad, como los problemas de “Cercanías” y el “colapso de la A1”. Y criticó la nueva ley de la “Tasa de Basuras” que quiere imponer el Gobierno en 2025 a todos los municipios de España.
08/02/2024@18:22:28
Durante su visita, Bendodo destacó la magnífica gestión llevada a cabo por la alcaldesa en tiempo récord. “Felicitar y reconocer el trabajo de la alcaldesa como responsable de la política municipal de nuestro partido a nivel nacional, al equipo de gobierno, al partido y de todos los que han hecho posible este cambio en esta ciudad y sobre todo también para poner en valor lo que supone Alcobendas en el conjunto de la Comunidad de Madrid”, afirmó Bendodo.
Durante las Navidades
El viernes, el viceconsejero de Salud, Antonio Zapatero, anunciará las nuevas medidas para frenar el virus en la autonomía.
17/12/2020@13:22:09
Según Ayuso: “No nos plantemos arruinar a los comercios, ni cerrar la hostelería, ni afectar cada vez más a la economía”.
|
|
|