La comunicación y los transportes son una de las grandes carencias que de siempre han sufrido las Urbanizaciones y sus residentes. Junto al tráfico es en la actualidad una de las causas que más descontentos tiene a los vecinos de las siete urbes.
Un problema no sólo por falta de medios para comunicarse con diferentes destinos de la Comunidad de Madrid o la misma capital, sino entre las propias urbanizaciones entre sí y, por supuesto, con cualquier parte del municipio.
.
La estación número uno
Esta deficencias provocaron que la Comunidad de Madrid decidiera que una de las paradas de Metronorte estuviera en las Urbanizaciones. ‘La Moraleja’ se ha convertido en la estación más concurrida y visitada de las abiertas en Alcobendas.
Se cumplen media docena de meses desde la ampliación de los servicios del suburbano a la zona norte de la comunidad y todas las ventajas que conlleva. La apertura de Metronorte ha supuesto la construcción de once nuevas estaciones, cuatro en Madrid, en Alcobendas y tres en San Sebastián de los Reyes. La población beneficiada con este nuevo tramo suma un total de 184.000 viajeros y la inversión realizada supera los 780 millones de euros. Asimismo cubre una distancia de 38 kilómetros y en un futuro se espera que la distancia se amplíe a otras localidades.
Esta deficiencia de comunicación que tienen las Urbes para conectarse con el nuevo servicio no es una cuestión baladí para la actual Concejalía deTransportes y Obras comandada por la edil, Paloma Cano.
Uno de los principales ejemplos de la gran disposición de la Concejalía lo hemos podido observar en la ampliación los fines de semana de las líneas L-1 y L-3 , que el consistorio ha mantenido durante todo el verano y que ha supuesto un auténtico éxito entre los residentes de las Urbanizaciones. El Encinar de Los Reyes rezuma entre sus vecinos las buenas sensaciones de este nuevo servicio y arregla un desaguisado que tiene dicha urbe desde su aparición. Trasladarse a cualquier otra urbanización o lugar del municipio era una odisea si lo querías hacer desde El Encinar. Por eso la llegada del Metronorte hacía necesario una ampliación o creación de alguna línea que comunicara las principales comunidades con la parada de ‘La Moraleja’.
Rafael Muñoz, Director de Transportes del municipio de Alcobendas confirmó las intenciones del consistorio: “La idea es ajustar las líneas L-1 y L-3 con la experiencia que ha habido y ampliarlas a todos los días con intervalos de 15 minutos a horas normales (valle) y 30 minutos a horas punta”.