www.tribunadelamoraleja.com

LAS NUEVAS CÁMARAS DE VIGILANCIA YA ESTÁN LISTAS

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Luis Cortijo y Mario Sánchez, concejales de seguridad y de urbanizaciones, respectivamente,  supervisaron las nuevas cámaras de vigilancia que se han instalado en el barrio  y que comenzarán a funcionar antes de que finalice el mes de marzo.
Se trata de un proyecto en el que han invertido más de 600.000 euros y que mejorará el tráfico y la seguridad vial de la zona. Se cumple así uno de los compromisos de la legislatura.
 

El concejal de seguridad, Luis Cortijo, acompañado del concejal de urbanizaciones, Mario Sánchez y de diversos técnicos y responsables de la Policía Local de Alcobendas supervisó de primera mano las diferentes cámaras de vigilancia  que se han instalado en el barrio   que servirán para controlar el tráfico en la zona y mejorar la seguridad vial.
La instalación de estas cámaras ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcobendas y las Entidades de Conservación, tratándose de un proyecto en el que se han invertido un total de 600.000 euros.
Las cámaras, que se han colocado en diferentes puntos de entrada y salida a las urbanizaciones estarán en funcionamiento antes de la fecha prevista, a finales del mes de marzo. Con ellas se mejorará el control del tráfico rodado y la seguridad vial, y además, servirán como un importante complemento para la seguridad en la zona.
Este sistema de cámaras está dotado de quince postes que miden entre 15 y 20 metros de altura y que poseen en su parte superior una cámara de visión de 360º que, a través de radioenlace, está conectada con el centro de control de pantallas de la Policía Local. El lugar de ubicación de estas cámaras no se ha realizado al azar; se han elegido aquellos puntos que garanticen la idoneidad y nitidez de la imagen que se emite, es decir, se han elegido zonas desprovistas de sombras. Por ello algunas han sido instaladas en la parte central de las calles, como es es caso de la que se encuentra en la Avenida de Bruselas, entre otras.En La Moraleja, por ejemplo, se han tenido muy en cuenta las alturas, desniveles y otros elementos que forman parte de la propia estructura de la zona.
El control de matrículas se llevará a cabo a través de lectores de matrículas ORC situados en 43 cámaras y que estarán controlados a través de los programas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de la Policía (DGP).Si existiera algún caso donde se hubiera denunciado la sustración de un vehículo o existiera constancia de alguna infracción una alarma avisará directamente a la central y será desde allí donde se tomen las medidas necesarias dependiendo de cada caso.
La privacidad está garantizada puesto que sólo se mezclarán los datos de carácter personal en casos especiales, como puede ser la denuncia de sustración de nuestro vehículo.
Este sistema permitirá conocer con exactitud el aforo real de vehículos en la zona y la elección de itinerarios alternativos si fuera necesario.
Las grabaciones se realizarán en formato digital y se mantendrán durante un total de 15 días en urbanizaciones.

Compromiso electoral
 El concejal de seguridad, Luis Cortijo , afirma que se ha cumplido el compromiso electoral y se ha hecho un esfuerzo importante en la legislatura en cuanto a la designación de efectivos de seguridad en la zona. «El presupuesto de 600.000 euros forma parte de los convenios que se establecieron con las Entidades de El Soto y La Moraleja. Estas cámaras de vigilancia permitirán dar respuesta a los anhelos de los vecinos y cumplir con un compromiso electoral.  Se ha hecho un gran esfuerzo y en la actualidad el barrio urbanizaciones está dotado con 12 efectivos de mañana y tarde exclusivos para la zona, así como con unidades especiales con radar o patrullas verdes»
Mario Sánchez, concejal del barrio urbanizaciones, destacó que este proyecto «responde a las demandas vecinales en urbanizaciones porque uno de los temas que más preocupan a los vecinos es el de la seguridad;  un tema que exige respuestas puesto que ya son más de 20.000 los vecinos que residen en esta zona. Yo creo que los vecinos va a estar convencidos de que se actúa en función de sus intereses y me siento satisfecho de poder dar respuesta a esa demanda».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios