Esta oficina electrónica es una apuesta más del Ayuntamiento de Alcobendas y de la empresa Administratel por la innovación y para conseguir acercar la administración electrónica a toda la ciudadanía.
El puesto es una revolución en materia de atención administrativa electrónica y va a permitir el acceso a la información y gestión municipal de forma cómoda y ergonómica. Este «modelo Alcobendas», se ha elaborado a partir de criterios y consejos aportados por la ONCE, para ser utilizados por personas ciegas o en sillas de ruedas.
A la presentación del «modelo Alcobendas» acudió el delegado de Planificación y Calidad del Ayuntamiento, Manuel Aragüetes, y la medallista paraolímpica de esgrima, Gema Hassen-Bey. El propio Manuel Aragüetes explicó que «el Ayuntamiento de Alcobendas hace de la accesibilidad una preocupación a la hora de trabajar. Nos hemos dado cuenta de que los actuales puestos urbanos poseen barreras para ser utilizados por toda la ciudadanía y, junto con la empresa Administratel, hemos realizado un enorme esfuerzo de investigación para lograr que sean totalmente accesibles».
Para Hassen-Bey, esta apuesta por eliminar las barreras «es muy positiva y un ejemplo a seguir por otras instituciones. En las ciudades hay barreras de todo tipo, entre ellas el acceso a la información, por eso es muy importante que un ayuntamiento desarrolle puestos como éstos que van a hacer posible que la ciudad sea para todos».
En la actualidad, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene instalados 16 puestos gratuitos por internet, tanto en edificios municipales como en centros comerciales y de ocio, entre ellos en los cines Ábaco del centro comercial Diversia.
Actualmente, son más de 200.000 los usos que los vecinos y vecinas realizan al año, entre ellos para acceder a la web municipal y a las ofertas de empleo, enviar mensajes SMS o acceder a Internet.
En breve, se instalarán diez puestos más, entre los que estarán incluidos este nuevo modelo adaptado.