No son ni uno ni dos. Son muchos de nuestros vecinos los que se ven obligados a reducir los gastos para mantener sus empresas. Incluso, vender sus casas para irse a vivir a otras más modestas porque no pueden afrontar los múltiples gastos que supone esas grandes mansiones.
Hemos hablado con varias agencias inmobiliarias y todas coinciden en los mismo: “Los precios han bajado mucho. Viviendas que hace cuatro años, solo hace cuatro ó cinco años, se vendían en 2,3 millones de euros, hora se pueden conseguir en casi la mitad”
Y sí hablamos de las grandes mansiones, se pueden encontrar por menos del cincuenta por ciento del precio que tenían hace unos años. “Es el mejor momento para comprar”, comentaba la encargada de otra de estas inmobiliarias. También, decía que la situación puede cambiar pero que los precios que se pagaban hace unos años no volveran.
Para los alquileres sucede algo parecido. Han bajado, y mucho. En este sentido no hace falta ir a una de esas agencias, basta con echar una mirada por la calles del distrito. Nunca hasta ahora habían proliferado tantos carteles de “Se Alquila”, “Se Vende”.
En suma, una situación que, a decir verdad, vuelve a lo que fue. La burbuja inmobiliaria fue eso, una burbuja que mientras estuvo inflada se hicieron grandes fortunas a base de especular. Ahora, se ha convertido en todo lo contrario. ¿Se imaginan ustedes a esos matrimonios jóvenes que hace diez años, trabajando los dos se compraron una casa en “El Soto” o en “El encinar”, que pagaron la burbuja, que el banco les dio lo que pedían y más y que ahora uno de ellos está en el paro?
Si en la actualidad quieren vender, no pueden pagar con lo que recauden ni la hipoteca, teniendo en cuenta los precios actuales de la vivienda.
Uno de los grandes constructores de Urbanizaciones, la Empresa Gomendio, que vendía los pisos que construyo en “El Soto” por más de un millon de euros, a causa de la crisis se ha visto obligado a bajar más del treinta por ciento el valor de estas casas.
Y si miramos los pisos del complejo residencial Hoyo 10, junto al Campo II del Club la de Golf , no han vendido ni la mitad, a pesar de reducir el primitivo precio. Han tenido que bajar los alquileres y dar una opción de compra para que no dejarlos vacíos, después de la ruinosa operación de la empresa propietaria. Supuestamente, es el banco quién administra esta propiedad
Es una situación que esta afectando a nuestra zona. No obstante, los que tienen pueden encontrar bastantes gangas. También pueden consultar a los bancos, que ofrecen chalets, como los de Ciudad Golf, por debajo del coste de la hipoteca que esta por encima del valor de mercado.
Las viviendas más cotizadas son las de Levitt, que también han bajado cerca del treinta por ciento, pero son las más deseadas por su distribución, su entorno y los reducidos gastos comunitarios.
Es evidente que no volverán los tiempos de hace seis años. Pasaran dos o tres lustros. Sin embargo, nos cuentan, que, al parecer el mercado de este tipo de viviendas estaa animandose. Eso sí, a precio de ganga.