www.tribunadelamoraleja.com

Destaca por su modelo de ciudad sostenible y el respeto e integración con el entorno

El futuro que llega: Valdebebas, una nueva forma de hacer ciudad

El futuro que llega: Valdebebas, una nueva forma de hacer ciudad

Vivirán cerca de 40.000 personas

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

En un plazo corto de tiempo, si nada se tuerce, abrirá al público el PAU de Valdebebas, una zona geográfica cuyo desarrollo urbanístico se ha llevado a cabo sobre una superficie de 10,6 millones de metros cuadrados. Casi nada.

Más allá de dimes y diretes,  las parcelas de las que hablamos no abrirán hasta que recepcione el ayuntamiento de Madrid las vías públicas y se haga cargo de ellas.  Otra remora en el camino de apertura de Valdebebas  son diversos grupos ecologistas que reclaman a los tribunales de justicia correspondientes para impedir su desarrollo. Lo cierto es que poco futuro parecen tener éstos grupos ecologistas pues tendrían también que cerrar la T-4 si se hiciera caso de todas sus reclamaciones.  Eso sí, no queda claro como será su impacto en las urbanizaciones de Alcobendas hasta ver los accesos.

Voviendo al argumentario principal de este artículo, Valdebebas en su interior está levantando 76 promociones de diferentes régimenes de compra, ya sean de protección oficial, libres o de otra consideración.

El PAU, por si hay algun despistado que no lo sepa,  está situado al noroeste del  municipio de Madrid, delimitando al norte,  con el Encinar de los Reyes y La Moraleja , al sur con los recintos feriales de IFEMA, al este con la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas y al oeste con Sanchinarro

10.0000 personas
El proyecto, cuando este terminado, acogerá a 40.000 residentes permanentes y aproximadamente 60.000 personas en sus oficinas, hoteles y centro comercial. Es decir, Valdebebas albergará entre unas y otras, la nada desdeñable cifra  de 100.000 personas.

De los proyectos residenciales en marcha, el 80% son viviendas de protección  y el 20% restante son viviendas en régimen libre.

Además, Valdebebas ofrece un comlpeto repertorio de infraestructuras de transporte modernas, donde destacan los 27 kilómetros de carril bici y conectado con el anillo Verde Ciclista de Madrid en dos puntos distintos.  Así mismo, Valdebebas cuenta con una red completa de transporte público y contará con un intercambiador, líneas de autobús y un metro ligero.

La conexión con el resto de la capital es otro fuerte del PAU, que además de, está rebosado de zonas verdes. En este sentido, el proyecto presenta como garantía que ninguno de los edificios esté a más de 150 metros de una zona verde.

La integración de múltiples zonas verdes tiene su columna vertebral en el Parque Forestal, pulmón que cuenta con 400 hectáreas y que comprende una diversidad arbórea de 200.000 árboles, además de distintas zonas de paseo y de espercimiento en contacto con la naturaleza.

El comercio de proximidad rtampoco faltará y en este sentido, los servicios están garantizados pues se han destinado 74.000 metros cuadrados.  También hay que reseñar la excelsa zona empresarial, hoteles y un centro comercial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios