www.tribunadelamoraleja.com

Informe. Son datos de Infoadex

Google factura más publicidad que las teles Autonómicas

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Google factura más publicidad que las teles Autonómicas
Dentro de internet cabe distinguir entre enlaces patrocinados(460 millones) y formatos gráficos (439 millones). Los primeros corresponden en un 80% a Google.

El mercado publicitario español se desangra. Así lo indican los números rojos que predominan en el mapa de la inversión presentado por Infoadex. Las cifras caen, las preocupaciones aumentan. "Hemos perdido ocho años de inversión publicitaria", sentencia Pedro Villa, responsable del estudio. El volumen de inversión publicitaria en 2011 se situó en 12.061 millones, una cifra casi idéntica a la regsitrada en 2003: 12.040 millones. En este panorama destaca Google, cuya facturación por publicidad en España se situó en unos 368 millones de euros, una cifra muy superior, por ejemplo, a los 198 millones que facturaron todas las televisiones autonómicas. Esto es, 270 millones más.

La inversión publicitaria en España descendió un 6,5% en 2011 respecto a 2010. el rojo es el color que predomina. La inversión publicitaria en diarios cayó un 14% (se sitúa en 967 millones), en radio un 4,3% (525 millones), en revistas un 4,2% (381 millones), en dominicales un 7% (67 millones) y en televisión un 9,5% (2.237 millones). La cara de la moneda, además del cine, que creció un 5,8% (hasta los 25,8 millones), es internet, con una mejora del 12,6% (899 millones).

Dentro de internet cabe distinguir entre enlaces patrocinados(460 millones) y formatos gráficos (439 millones). Los primeros corresponden en un 80% a Google, según estimaciones del mercado. Esto es, 368 millones, el 3% del mercado publicitario español.

En los últimos seis años, la televisión, que sigue siendo el medio rey en cuanto a inversión publicitaria, ha perdido seis puntos de cuota de mercado publicitario, mientras que la prensa ha perdido 10. Internet, por contra, gana 13 puntos. La televisión facturó en publicidad 2.237 millones. De ellos, 1.977 corresponden a las cadenas nacionales en abierto, 198 a las autonómicas, 60 a los canales de pago y 2 millones a las televisiones locales.
 

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti