www.tribunadelamoraleja.com

Es el que mejores calificaciones tiene

El "milagro" producido en el colegio Méjico

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El "milagro" producido en el colegio Méjico
Es el mejor centro educativo, según las pruebas de conocimientos con una nota de 9,89. En el año 2008 se encontraba al final de la cola, por lo que su remontada ha sido fantástica.

¿Quién dijo que en Educación no hay milagros? Si no es eso, tiene que ser muy parecido. El colegio público Méjico puede dar fe de un subidón académico sin precedentes: se ha situado en el número uno en la última prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), con una nota media de 9,89 en sexto de Primaria, la mejor de toda la región. Hace cuatro años estaba casi al final de la cola, entre los farolillos rojos.
Ahora, en lo más alto. «No hay milagros. Es todo cuestión de trabajo, esfuerzo y dedicación. Amor por el trabajo y buscar la implicación de toda la comunidad educativa». Así de claro lo tiene su directora, Almudena Armijo Campos, una profesora de Música, tutora y entusiasta de su labor docente al frente de este centro educativo situado en el número 74 de la avenida de Badajoz, en el distrito de Ciudad Lineal. El colegio público Méjico —con jota—, tiene 136 alumnos comprendidos entre la Educación Infantil y la Educación Primaria, es decir, los chavales salen de aquí camino de otros centros a los 12 años.

Además, es un centro de integración (tiene 25 alumnos con problemas motores distribuidos entre todas sus aulas) y cuenta con un 30% de alumnado extranjero, principalmente marroquíes, sudamericanos y «ahora, una niña china», nos señala la directora. Armijo Campos asegura que «no hay ninguna receta mágica» para el éxito del Méjico. «Sí, es cierto que estábamos muy detrás y que este año somos los primeros, los mejores. Insisto, todo es cuestión de trabajo. ¡Lo nuestro nos ha costado durante este tiempo!». Pero sí. Hay una receta. Y se llama profesionalidad y respeto al alumnado. Tanto que aquí utilizan la fórmula de «educar es cosa de tres»: niños, colegio y familia, un cóctel que nunca falla. «Somos 16 profesores y, entre ellos, solo uno interino. Y formamos un buen equipo docente porque disfrutamos con lo que hacemos», explica Almudena. Rollitos de primavera Y en esas andan. Lo principal para el cuadro docente es implicar a los padres en la educación de sus hijos. «Hacemos muchas actividades fuera de currículo para que los críos tengan un mejor conocimiento del mundo. Hacemos semanas culturales o de la ciencia ...», comenta Armijo. Los padres participan. Han dedicado una semana a cada continente. «Cuando nos tocó Asia, la madre de nuestra alumna china nos trajo comida típica, rollitos incluidos, de su restaurante. Y nos explicaba sus costumbres y su cultura. Otras veces hemos hecho la “ruta del café” o la de “la plata” y es muy ilustrativo», añade. Los resultados de la CDI permiten determinar los conocimientos adquiridos por los alumnos que terminan Primaria en las áreas de Lengua y Matemáticas, así como evaluar los conocimientos de cultura general del alumnado. ¿Pero sabes lo mejor del colegio Méjico?, nos inquiere Almudena. No nos da tiempo a reaccionar. «Lo mejor es la integración. Los niños, desde los tres añitos, practican solidaridad. Es muy gratificante ver cómo tan pequeños ayudan al que va en silla de ruedas, al que va con muletas y no puede correr. Es lo mejor». Más información, en www.abc.es

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti