El filtro genérico que impedía acceder a diversas páginas web vinculadas con el 15-M a los usuarios de ordenadores de la red de bibliotecas municipales de Madrid ha incorporado nuevas excepciones que levantan el veto a los dominios de Internet tomalaplaza.net, democraciarealya.es y tomalosbarrios.net, canales habituales de información y debate del movimiento de protesta ciudadana.
Así lo especifica el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado oficial que admite que entre las restricciones relativas a criterios de "contenido" (que veta webs de sexo, violencia, armas , blogs, etc..) el sistema de filtrado que utiliza la plataforma de Telefónica (de nombre Blue Coat Proxy SG810) incluía una programación que limitaba el acceso a contenidos de "activismo" político.
El comunicado incluye la definición que el propio fabricante del filtro hace de ese tipo de webs: "Sitios patrocinados por o que proporciona la información sobre partidos políticos, grupos de interés especiales, o cualquier organización que promueve el cambio o la reforma en la política pública, la opinión pública, la práctica social, o actividades económicas".
Además de los criterios de contenido, aclara el Ayuntamiento, las restricciones de acceso también tienen un componente técnico que veta la consulta de páginas que ofrecen streaming, como Youtube, intercambio de archivos en redes P2P (peer to peer) o mensajería como Skype.
En declaraciones a EL PAÍS, el concejal de Hacienda y Administración, Juan Bravo , ha explicado que, tras tener conocimiento del veto por una información publicada el pasado martes por este periódico, los equipos de informática municipales recibieron la orden de permitir el acceso, para lo cual se han incorporado las excepciones relativas a los dominios habituales del 15-M.
Más información en www.elpais.es