www.tribunadelamoraleja.com

Según los datos del mes de abril

La morosidad está en el 6,36%, su nivel más alto

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La morosidad está en el 6,36%, su nivel más alto
La crisis trae como una de las consecuencias principales e inevitables que las personas no puedan hacer frente a sus gastos. Por ello, ha aumentado la morosidad.

La tasa de morosidad del sistema financiero español ha repuntado en abril hasta el 6,36%, un incremento de más de dos décimas respecto al 6,11% del mes anterior. Este rebote rompe la tendencia iniciada en marzo, cuando la mora de la banca cayó por primera vez en cinco meses. La banca española tiene 115.350 millones de euros en créditos de dudoso cobro, sobre un total de préstamos de 1.813.688 millones.
Por tipo de entidad, los bancos tienen un 6,39% de ratio de mora, con 53.724 millones en créditos malos, mientras que entre las cajas su tasa es del 6,26%, con unos activos de dudoso cobro por 51.636 millones. La diferencia entre unos y otros obedece al proceso de reestructuración del sector, mediante el que algunas cajas se han convertido en bancos y han incorporado sus carteras morosas al cómputo de estas entidades. La tasa de las inmobiliarias rebasó el 15,2% en el mes de marzo (estos datos se ofrecen trimestralmente), frente al 13,9% del cierre de 2010. En el caso de las constructoras, pasó del 12,1% al 13,3%. Entre unas empresas y otras dejan en la banca española 62.265 millones de euros en activos tóxicos.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios