El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, lamentó el poder municipal que ha obtenido Bildu y, de forma velada, acusó al PNV de haberlo permitido. Según explicó Rubalcaba en rueda de prensa, antes de reunirse con afiliados del PSC en Barcelona en su otra faceta de candidato socialista, "Bildu podría haber tenido menos poder institucional si se hubieran llegado a los acuerdos que podrían haberse llegado, y si las cosas se hubieran hecho de otra manera. Y yo siempre opiné que se debían haber hecho de otra manera", afirmó.
No obstante, en su también faceta de ministro del Interior, Rubalcaba quiso dejar claro que "Bildu y su presencia institucional no tienen nada que ver con la lucha antiterrorista, y el Gobierno seguirá trabajando para que ETA acabe con la violencia definitivamente. Y esto no ha sucedido, ETA está viva, aunque esté muy débil, por eso la política antiterrorista va a seguir", añadió. Así, Rubalcaba ha recordado que el Gobierno tiene como objetivo el fin de la violencia, lo que aún no ha sucedido pese a que ETA esté "muy débil", y su objetivo sigue siendo este con independencia de la presencia de Bildu.
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones el días después de la constitución de los ayuntamientos, en los que Bildu logró hacerse, entre otras alcaldías, con la de San Sebastián. La coalición abertzale gestionará mil millones de euros a través de las corporaciones municipales del País Vasco y Navarra.