www.tribunadelamoraleja.com

Son los últimos datos disponibles, de 2009

El 34% de los accidentes de trabajo son de tráfico

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El 34% de los accidentes de trabajo son de tráfico
El 34% de los accidente de trabajo con resultado de muerte lo son de tráfico, según datos desvelados hoy Madrid.

Estos datos son los últimos disponibles, referidos al año 2009, en el que de los 831 accidentes de trabajo con resultado de muerte, el 34% fue tráfico y causaron la muerte de 283 trabajadores. De ellos, 113, el 40%, sucedieron durante la jornada laboral, y 170, el 60%, al ir y volver del trabajo, según estos datos.
Este es el motivo de la campaña lanzada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Real Automóvil Club de España (RACE), ya que, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en 2009 se produjeron 68.833 accidentes de trabajo relacionados con el tráfico. Un accidente de trabajo es toda lesión corporal que sufre un trabajador con ocasión o como consecuencia de su trabajo, tanto "in itinere", en el trayecto de su domicilio al centro de trabajo y viceversa, como "in misión ", durante su jornada laboral.
Los accidentes laborales de tráfico tienen un riesgo mucho mayor para la vida, con más del doble de probabilidades de fallecer que con respecto a cualquier otro tipo de accidente de trabajo, por lo que existe también un riesgo mayor de sufrir una baja por "incapacidad permanente". En la Comunidad de Madrid, los datos de 2010 revelan que el 28% de los accidentes mortales de trabajo fueron relacionados con el tráfico, lo que supone 26 trabajadores fallecidos.
Este elevado número de accidentes de tráfico con relación laboral que se producen justifica la Campaña, en la que se incluyen las acciones de sensibilización e información dirigidas a empresarios y a trabajadores de la Comunidad de Madrid, y la puesta a disposición de materiales divulgativos con el objetivo de facilitar la integración de los riesgos asociados al tráfico en la actividad preventiva de las empresas. Dentro de la Campaña se ha desarrollado una "Guía para la prevención de los accidentes de tráfico con relación laboral", donde se proponen los puntos clave a tener en cuenta a la hora de la evaluación del riesgo del tráfico al que están expuestos los trabajadores, analizando los factores de riesgo de especial relevancia, proponiendo medidas preventivas y proporcionando las pautas para poder desarrollar planes de información y formación. También se han desarrollado cuadrípticos informativos para empresarios y responsables de prevención, dípticos para el trabajador con consejos de seguridad vial y carteles informativos para las instalaciones de la empresa, con objeto de sensibilizar sobre los principales factores de riesgos laborales de tráfico.
Para lograr una mayor difusión de la campaña se ha habilitado un sitio en Internet en el que empresas y trabajadores pueden descargarse todos los materiales de la campaña (www.prevencionlaboralvial.com). EFE
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios