www.tribunadelamoraleja.com

La situación se deteriora por momentos

Avalancha de refugiados en la frontera entre Egipto y Túnez

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Avalancha de refugiados en la frontera entre Egipto y Túnez
La tensión aumenta en la frontera entre Túnez y Libia y se teme una avalancha de refugiados que lleve la situación al borde del caos.

Miles de ciudadanos egipcios protestaban el domingo por la ausencia de ayuda de su gobierno, que no ha organizado un plan de repatriación. La ansiedad se abre paso entre estos ciudadanos, que están a la intemperie, durmiendo literalmente encima de sus maletas, a la espera de que alguien se ocupe de ellos. La situación se deteriora por momentos y anoche hubo varios altercados. "Nadie del Gobierno egipcio ha venido a hacerse cargo de nosotros. No sé qué voy a hacer, dónde voy a dormir", decía Ahmed, un joven de 26 años que lleva tres trabajando en Libia. Los relatos que llegan del otro lado de la frontera hablan de bandas de civiles armados, robos, tiroteos e inseguridad. Los refugiados que van llegando a la frontera con Túnez huyen de una Libia a merced de la violencia. Pero una vez que llegan al otro lado, el panorama no es mucho mejor. Más de 100.000 personas, en su mayoría trabajadores tunecinos y egipcios, han abandonado el país por los pasos fronterizos de Egipto y Túnez, según anunció ayer el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, ACNUR. En un comunicado hablan del riesgo de "crisis humanitaria" y apelan a la ayuda internacional.
50.000 personas cruzan el paso en una semana
La infraestructura desplegada en la frontera tunecina podría ser insuficiente si se produce una avalancha de refugiados, como temen las organizaciones internacionales desplegadas en Ras Ajdir. "Hay un flujo constante de civiles que cruzan este puesto cada día. Pero tememos que la situación se agrave", afirmaba a ELMUNDO.es Tirana Hasan, investigadora de emergencias de Human Rights Watch, en Ras Ajdir. Desde el 20 de febrero han cruzado por aquí 50.000 personas, pero hay miles y miles esperando al otro lado de la frontera. Nadie sabe cuántos son. "Hay más de un millón de trabajadores egipcios en Libia. Por Ras Ajdir han cruzado ya 8.000 de ellos. Otros 80.000 lo han hecho por el lado egipcio", señala Heinke Veit, responsable en el terreno de la agencia humanitaria de la Comisión Europea (ECHO). Este organismo ha destinado 3 millones de euros para gestionar la crisis humanitaria en Libia y sus fronteras. "El gran reto es la evacuación de esta gente. La situación se vuelve cada vez más complicada". La frustración crece por momentos y anoche se vivieron momentos de gran tensión en la frontera. Los ciudadanos egipcios que logran pasar se ven atrapados en tierra de nadie. Si no fuera por la ayuda de las asociaciones civiles tunecinas, esta gente no tendría dónde caerse muerta. "Llegan nerviosos, cansados, muy asustados", explica Munira Talbi, responsable del Creciente Rojo tunecino en un campamento que el Ejército ha montado para acoger a los refugiados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios