PePe City, ciudad sin ley - Qué manera de hacer el caldo gordo al PSOE.
Qué arma arrojadiza han puesto en manos de la Leire y compañía para tapar el gran problema que atraviesa el país, el paro y la cada día más caótica economía. Menuda carnaza informativa tienen los medios a fin a la rosa. Primero, el caso del "Correa", Günter o como se llame; ahora, las consecuencias de una entrevista concedida por el segundo del Ayuntamiento de Madrid al diario "El País".
Llevamos una semana y ¡madre mía! lo que colea este tema. Esperanza Aguirre ha puesto el grito en el cielo, mejor dicho, sus tacones, contra el edil municipal que se ha enfrentado. Menuda es la presidenta, que no se calla ni debajo del agua. Es más, hasta que no ha conseguido que cierren la boca al, según ella, "amenazador colega" no ha parado. Hasta se ha permitido el lujo de no acudir a la junta o reunión que el Partido Popular había convocado con todos los presidentes autonómicos de la casa.
Y los grupos mediáticos dale que dale. El paro incrementándose, y las pequeñas y medianas empresas pasando las de Caín. Los bancos ganado, menos, pero ganando. Y las grandes multinacionales sacando al Gobierno nuestros dineros con la promesa de mantener el empleo. Son armas para el chantaje. O me das o me voy.
Y en PePe City disparando al más viejo estilo del Far West. Aquí no hay pepitas de oro. Aquí lo que hay son sillones o sillas a las que ninguno quiere renunciar. Poder por el poder. No es de extrañar cuando vemos los estudios, esos que dicen que el PP sube y PSOE baja... Si este nuestro país fuera como debería ser, y en la situación en la que nos encontramos, la diferencia debería ser abismal y no bajo mínimos.
Por este motivo, cuando se llega a la conclusión de que Zapatero y sus chicos no saben sacarlo de esta situación, la oposición debería aprovecharse y dejar de enzarzarse en esas luchas internas que también maneja y aprovecha en su propio beneficio el partido en el poder. Lo dicho, una forma de tapar, poner una cortina, al grave problema por el que atraviesa España, Madrid y Alcobendas.
Dentro de este mal y de estas luchas internas Alcobendas está al margen. El alcalde ha sido uno de los firmantes en apoyo de Esperanza Aguirre. Es política. Ella tiene el tercer apellido. Ese que dice: Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, es mejor aliarse con el poder establecido que enfrentarse a él. Creo que es lo mejor.
Algo parecido es lo que ha hecho el portavoz del PSOE en Alcobendas, Rafael Sánchez Acera. El candidato, al menos por el momento, si Tomás Gómez no dice lo contrario, ha intentado un acercamiento con José Caballero. Sabe que el ex alcalde tiene la intención de poner en marcha su Plataforma Ciudadana de Alcobendas y esto le puede suponer perder algunos concejales en las próximas elecciones. Hace unos días tuvieron una cena para limar asperezas. Caballero escuchó y Sánchez Acera expuso.
La conclusión final es que el "veterano zorro" no ha dicho ni que sí, ni que no. El tiempo dirá si le ayuda. Va a ser que no. ¡Seguro!
Hace unos días estuvimos con el Concejal de Urbanismo, Ramón Cubián. Tratamos de que nos aclarara la situación de las dos parcelas del Camino Viejo que se han convertido en ocho parcelas y sus correspondientes viviendas.
Casas estas, que según nos han dicho, cuestan seis millones de euros. Algo que puede parecer increíble, cuando por menos precios se encuentran viviendas en la Moraleja con diez mil metros de parcela y más de seiscientos metros de vivienda. Pero, en fin, como doctores tiene la iglesia... Y si han encontrado inocentes compradores a los que le venden una parcela de 2.500 metros con vivienda incluida por ese dinero, pues... La realidad es que no van a ser 2.500 metros de parcela, ya que tienen que ceder parte de este terreno para las viales de entrada. El concejal nos dice que es correcto. Amén.
¿Y los árboles? Han firmado que tienen que entregar más de 400 y, de éstos, el doble de los talados se plantarán en la zona.