Hubo quien pudiendo prevenir futuros problemas no le apeteció, o simplemente, se dejó llevar por otros intereses permitiendo la concentración de varios colegios sin prever que, luego los padres, tenemos que llevar a los niños, dejar el coche y bajarnos a acompañarlos.
Consintieron que aquello ocurriera sin dar una solución legal al problema: “Que aparquen en esta parcela de la calle Salvia que está libre”, debieron pensar. Libre no estaba y este equipo de gobierno le está dando el uso dotacional que le corresponde para la construcción de una Residencia de Mayores con su propio aparcamiento. Ellos, los anteriores que tanto caso hacían al Distrito Urbanizaciones, querían que allí construyeran... ¡otro colegio! Desde el lunes pasado hemos habilitado dos aparcamientos, uno exclusivo para accesos a los colegios, frente al colegio Brains y con acceso por la calle Francisca Delgado, y otro de uso general, con acceso por la misma calle, y estamos buscando soluciones definitivas. En la calle Camino Ancho entrará en funcionamiento, en unos días, otro nuevo aparcamiento. La Comisión de Tráfico, en la que participan los colegios y las concejalías de Tráfico y Urbanizaciones, está trabajando activamente, pero también con realismo: “Es imposible pensar que nuestras calles puedan absorber el tráfico de los coches que traen cada día a más 10.000 escolares. Aún así, con la ayuda de nuestros agentes y la colaboración de los vecinos, seguimos trabajando”.
Menudo susto con la tala de árboles. La noticia saltó sin ser contrastada y sin consultar el informe de Medio Ambiente, un informe público que cualquiera puede ver, también la oposición si encuentra tiempo de preocuparse de Urbanizaciones. El informe detalla el estado de cada uno de los 81 árboles afectados por las obras. El informe razona que 44 de estos árboles presentaban afecciones graves, con alta probabilidad de fracturas o vuelcos pudiendo ocasionar daños personales y materiales. Árboles enfermos sin arreglo. Por los árboles afectados por las obras la empresa constructora plantará ejemplares más adecuados a la zona, en concreto 123 en la calle Camino Viejo y 338 más en el resto del municipio. La Moraleja, y el resto de la ciudad, sale ganando y por mucho: nada más y nada menos que lo que marca la ley.
Si no hubiera sido así, me hubiera encadenado como la baronesa Thyssen. Pero no hizo falta. Porque nosotros planificamos con previsión.