Aprovechando esta fecha, la empresa Metroscopia ha realizado un sondeo para tomar el pulso social a la ciudad y establecer un balance del ecuador de la actual legislatura. Entre otras cosas se ha consultado a los ciudadanos sobre sus principales inquietudes, aspectos de la ciudad que han mejorado o empeorado, el grado de conocimiento de los líderes políticos municipales o su valoración sobre la gestión del gobierno municipal.
Las calificaciones negativas sobre las situaciones económica y política predominan cuando se refieren a Alcobendas (41% y 46%, respectivamente) pero son abrumadoras cuando se trata de España (86% y 70%, respectivamente).
Gestión aprobada
Predominan los alcobendenses que consideran que en estos dos últimos años su municipio ha mejorado: un 42% frente a un 19% que opina que ha empeorado. El consenso es mucho mayor cuando se compara Alcobendas con otros municipios de la Comunidad de Madrid: el 83% cree que es uno de los que funciona mejor y un 82% que es uno de los que más ha progresado en estos últimos años.
El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, logra unos porcentajes de conocimiento muy elevados tanto espontáneo (es decir, cuando en la entrevista se pregunta por su nombre sin citarlo expresamente) como sugerido (cuando se menciona el nombre del regidor): 70% y 89%.
Este último dato contrasta con el obtenido por los líderes de los otros dos partidos con representación municipal: el socialista Rafael Sánchez Acera es conocido por sólo el 13% de sus conciudadanos y Gabriel Martínez Rodríguez de IU, por el 15%. García de Vinuesa es, de los tres políticos, el que, además, mejor puntuación media logra entre los alcobendenses que lo conocen y que destacan de él su cercanía y su conocimiento de los problemas de la ciudad.