www.tribunadelamoraleja.com

Luz verde al nuevo Plan de Seguridad y Tráfico

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Luz verde al nuevo Plan de Seguridad y Tráfico
Más de 25.000 vehículos transitan al día por el distrito de Urbanizaciones y gran parte de ellos no pertenecen a los vecinos.

Consciente de un problema que se arrastra desde hace tiempo, la Concejalía de Seguridad y Tráfico estudia la toma de medidas encaminadas a paliar esta situación.

Alberto Hervías, el máximo representante de la Concejalía de Seguridad y tráfico, afirma que se está realizando un estudio y que se incrementarán las plazas de rotación en el aparcamiento existente donde se incluirá un carril de circulación. Se trata de ponérselo más difícil a quienes utilizan las calles de Urbanizaciones como alternativa a la A-1. Unas medidas que se pondrán en marcha en el próximo mes de septiembre. 

 

- Sin lugar a dudas una de las grandes lagunas del distrito Urbanizaciones es el enorme colapso de vehículos a determinadas horas punta. Especialmente en la zona de colegios. ¿Cómo está la situación?


- Somos conscientes del problema y no paramos de tomar cartas en el asunto. Gracias al sistema de cámaras de lectura de matrículas OCR estamos culminando un estudio que detalla los aforos por días, horas, cuadros sobre el número de niños que va a cada colegio, si coge ruta o no, a que horas entran, a que horas salen... Además, hemos mantenido una reunión con todos lo colegios para saber cuántos vehículos entran y salen de sus instalaciones  para poder completar el estudio con éxito y saber a qué tráfico real nos estábamos enfrentando. Ahora, ya hemos estudiado el problema y lo que tenemos es una batería de acciones para el mes de septiembre.


- ¿Qué se va hacer?


- Una vez tenemos remarcados los puntos conflictivos, estamos en disposición de lanzar un paquete de medidas en septiembre de 2009. Vamos a aumentar las plazas de rotación en el aparcamiento ya existente y en él vamos a incluir un carril de circulación. La idea es entorpecer al máximo  cualquier giro a la izquierda. La ampliación del aparcamiento obligará a  los coches a entrar por Hoyarrasa.


- Para este proyecto hará falta un repunte de reguladores...


- Esa es otra parte del plan. Para septiembre de 2009 ya tendremos en funcionamiento la Policía de Movilidad y contaremos con entre 14 y 16 agentes. Junto a ellos también se contará con los controladores de tráfico, que serán voluntarios que controlarán que no se produzcan retenciones o mal uso de la conducción. Todo esto para no cometer errores tendrá que ser una acción coordinada en la que vamos a dotar de más plazas de rotación, reguladores de tráfico y agentes de movilidad. Además, nuestra idea es reducir la entrada y salida de vehículos por Conde de Los Gaitanes.


- ¿Cómo vais a controlar la entrada y salida de vehículos foráneos a la urbe?


- Por lectura OCR. No te puedo decir si vamos a cerrar o vamos a multar. Hay que tener en cuenta que que estamos trabajando con una base de datos de 25.000 personas que viven en el distrito Urbanizaciones, más los vehículos de los residentes y los que vienen de fuera. Nos queda muy poco para tener el estudio terminado. Unos 24.000 vehículos entran en un día en las Urbanizaciones.


- ¿Cuántos vehículos de fuera pasan todos los días por Alcobendas?


- Casi 145.000 vehículos buscan sitio en Alcobendas y circulan cada día medio millón. Sólo en Arroyo de La Vega en torno a 30.000 vehículos buscan aparcamiento.


- ¿Qué carencias de aparcamiento crees que existen en la zona?


- Estamos realizando un estudio, si me lo preguntas en quince días te doy la cifra exacta porque ahora estamos delimitando los aparcamientos de las empresas, los aparcamientos que nosotros tenemos, estamos aforando vehículos... nos quedan eso, quince días para saberlo exacto. Se van a ganar entre 2.500 y 3.000 plazas.


- La llegada de la base de Policía Local al distrito pone fin a una demanda casi eterna de los vecinos. ¿Cuándo estará lista?


- En nueve meses. Las obras van a empezar ya. Tendremos  todos los servicios que damos en la jefatura más una unidad específica sobre violencia de género y una oficina de denuncias, conjunta con la Policía Nacional. Además, tendrá un CECOM, que será una réplica pequeña del centro de telecomunicaciones de Valdelaparra en la que se colgarán las cámaras del distrito, una patrulla verde que estará allí evidentemente y las unidades de distrito de seguridad ciudadana.


- A raíz de la crisis, ¿han aumentado los hurtos en la zona?


- En todos los sitios, en general, han aumentado. Por suerte, Urbanizaciones no es un sitio de los que más ha aumentado. Hay otros sitios de Alcobendas donde hay unos índices mayores. Esta semana lanzamos unos consejos para los vecinos para evitar los robos en domicilios, que están sucediendo mucho y en los garajes. No hemos detectado nada de bandas  ni la más mínima organización.  En definitiva, se están produciendo mas pequeños hurtos, en vehículos, gafas de sol, móviles... lo que antes no se hacía. Trabajamos conjuntamente con la Policía Nacional para prevenir lo máximo posible.


- ¿Cuánto se han incrementado?


- Desde Navidades muchísimo. Especialmente los pequeños hurtos o más conocidos como  robos de necesidad.  De todas formas, vamos a afrontar una serie de mejoras en el cuerpo: vamos a instalar un software informático nuevo para toda la Policía, vamos a sacar los nuevos vehículos policiales y vamos a sacar la nueva uniformidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios