La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo para simplificar la tramitación de las deducciones por alquiler en la campaña de la Renta 2024. A partir de esta semana, los contribuyentes podrán acceder de manera online al justificante del depósito de la fianza, un documento esencial para beneficiarse de esta bonificación relacionada con los gastos de arrendamiento en su declaración del IRPF.
Esta iniciativa es impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS). Los ciudadanos tendrán la oportunidad de obtener la Acreditación de Depósito fácilmente, incluso si el arrendador no les ha proporcionado una copia del resguardo. Este justificante se emitirá inmediatamente, siempre que los datos ingresados coincidan con los registrados en el sistema.
Acceso a la información
Para acceder a este servicio, los usuarios solo necesitan identificarse en la herramienta Cuenta Digital del gobierno regional. Esta plataforma está disponible tanto en aplicación móvil como en su sitio web, sin requerir un certificado electrónico. Con esta medida, se busca evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas de la AVS; durante la pasada campaña de Renta, más de 7.500 madrileños acudieron a estas instalaciones para obtener dicho documento.
Este año, además, el Gobierno regional ha ampliado la edad máxima para beneficiarse de esta deducción, elevándola de 35 a 40 años. Se estima que esta modificación favorecerá a aproximadamente 45.000 contribuyentes, sumándose a los 65.000 que ya disfrutan de este beneficio fiscal, lo que representa un alivio fiscal anual cercano a los 50 millones de euros.
La Agencia de Vivienda Social subraya que todos los arrendadores que alquilen inmuebles para residencia habitual deben depositar una fianza equivalente a una mensualidad del alquiler en este organismo. El incumplimiento puede acarrear sanciones significativas.