La ciudad de San Sebastián de los Reyes ha presentado un ambicioso proyecto para regenerar su centro urbano mediante la creación de uno de los mayores bosques urbanos de España. Este Plan de Actuación Integrado, denominado 'La Marina', busca conectar el casco histórico con un extenso espacio verde, abordando las necesidades históricas del municipio y corrigiendo desequilibrios territoriales. Con un presupuesto de 20 millones de euros, el Ayuntamiento planea financiarlo a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La iniciativa ha sido discutida en el pleno municipal, recibiendo apoyo mayoritario, excepto del PSOE, que se opuso. Este proyecto representa una oportunidad única para transformar la ciudad en un lugar más accesible y sostenible, fomentando la convivencia y el bienestar ambiental. Para más información, visita el enlace.
El Pleno Municipal de San Sebastián de los Reyes ha sido el escenario donde se ha debatido, este jueves, el ambicioso Plan de Actuación Integrado ‘La Marina’. Este proyecto tiene como fin la regeneración del centro de la ciudad mediante la creación de uno de los mayores bosques urbanos de España.
Con un presupuesto estimado en 20 millones de euros, la iniciativa busca abordar las necesidades históricas del municipio y se ha desarrollado en colaboración con la ciudadanía a través de la Agenda Urbana. La propuesta fue presentada para su discusión y, aunque recibió el apoyo generalizado de los partidos políticos, el PSOE votó en contra, mientras que un concejal de Vox y otro de Vecinos por Sanse optaron por la abstención.
Objetivos y beneficios
El Plan ‘La Marina’ pretende cerrar las brechas territoriales existentes entre el núcleo urbano y sus periferias. Además, busca revitalizar el parque de La Marina, que se transformará en un importante espacio verde. Este desarrollo es visto como una oportunidad para implementar un modelo urbano inclusivo y sostenible que beneficie a todos los habitantes: un entorno accesible, limpio y saludable.
Entre sus objetivos destacan la cohesión del municipio, la atención a las necesidades urbanísticas del área central y la promoción de un ambiente propicio para la convivencia. Se espera que esta regeneración integral no solo mejore la calidad de vida, sino que también fomente una mayor interacción social en espacios públicos.
A medida que avanza el proyecto, se encuentra actualmente en una fase inicial. En breve, será presentado para su inclusión en los fondos europeos FEDER, lo que podría proporcionar un impulso significativo a su financiación. Con este paso, San Sebastián de los Reyes se posiciona para dar un salto hacia adelante en su desarrollo urbano.