www.tribunadelamoraleja.com

Según Legálitas

Las hipotecas, alquileres y derechos laborales dominan las preocupaciones legales de los españoles en 2024
Ampliar

Las hipotecas, alquileres y derechos laborales dominan las preocupaciones legales de los españoles en 2024

Las inquietudes legales de los ciudadanos reflejan una creciente necesidad de asesoramiento en temas económicos y laborales en un contexto cambiante

En 2024, las principales preocupaciones legales de los españoles se centraron en hipotecas, alquileres y derechos laborales, según el Observatorio Jurídico de Legálitas. Un análisis de más de 1,2 millones de consultas reveló que dos de cada tres inquietudes estaban relacionadas con economía, trabajo y acceso a la vivienda. Las consultas sobre hipotecas lideraron el ranking, seguidas por dudas sobre contratos de alquiler y derechos laborales. Se prevé un aumento en 2025 en temas como la reducción de jornada laboral y cuestiones inmobiliarias, impulsadas por cambios legislativos y la creciente necesidad de asesoría legal.

Las inquietudes legales de los españoles en 2024 se han centrado en temas como hipotecas, alquileres y derechos laborales, según un reciente informe del Observatorio Jurídico de Legálitas. A pesar de que las consultas sobre extranjería, estafas online y la declaración de la renta también mostraron un crecimiento significativo el año pasado, dos de cada tres preguntas recibidas fueron relacionadas con economía, trabajo y acceso a la vivienda.

El estudio, que abarcó más de 1,2 millones de consultas, anticipa que para 2025 se incrementarán las dudas sobre la reducción de la jornada laboral, así como cuestiones vinculadas a la compraventa y el alquiler.

Hipotecas y derechos laborales: las principales preocupaciones

En 2024, el tema más consultado fue la constitución de hipotecas. Las inquietudes giraron en torno a las cláusulas contractuales y la posibilidad de renegociar las cuotas mensuales debido al aumento del euríbor. En segundo y tercer lugar, se ubicaron las consultas sobre contratos de alquiler y derechos laborales, especialmente en lo que respecta a reducciones o adaptaciones de jornada, teletrabajo y excedencias.

Este análisis proviene del Observatorio Jurídico de Legálitas, que registró un total de 1.282.450 asesoramientos jurídicos durante el último año, marcando un hito en estudios similares dentro del ámbito legal.

Consumo, trabajo y vivienda: áreas más consultadas

Las temáticas más consultadas por los ciudadanos fueron Consumo, Laboral e Inmueble, representando juntas el 59,56% del total. Dentro del área de Consumo, que incluye dudas sobre banca y contratación de suministros, se registró una notable participación con un 28,52% del total.

Las consultas bancarias destacaron como las más frecuentes dentro de este segmento, alcanzando el 61,61%. Los ciudadanos expresaron sus preocupaciones principalmente acerca de los gastos asociados a la constitución de hipotecas y la opción de renegociar cuotas mensuales ante el incremento del euríbor.

Preocupaciones por vivienda y cambios en hábitos

Los asuntos relacionados con derechos laborales continuaron siendo una fuente importante de inquietud para los españoles, representando un 17,05% del total. Las dudas se centraron en cómo conciliar vida laboral y familiar mediante solicitudes de excedencias o adaptaciones horarias.

La preocupación por la vivienda también persistió. Las consultas sobre alquiler representaron casi la mitad (46%) de las dudas recibidas en esta categoría. Además de cuestiones habituales como actualizaciones de renta o daños en propiedades alquiladas, surgieron nuevas inquietudes sobre el alquiler de habitaciones y compraventas debido a cambios en los hábitos del mercado inmobiliario.

Aumento en consultas sobre extranjería y fiscalidad

A pesar de una disminución general en separaciones y divorcios durante 2024, aumentaron las consultas relacionadas con incumplimientos en convenios reguladores y modificaciones respecto a pensiones alimenticias. También se observó un incremento en las preguntas sobre compras entre particulares, especialmente vehículos.

En el ámbito administrativo, las consultas sobre extranjería crecieron significativamente; representando más del 50% del total debido a la complejidad legislativa que enfrentan los ciudadanos. La declaración de la renta volvió a ser uno de los temas centrales entre abril y junio mientras que las estafas online ocuparon casi la mitad (48%) de las llamadas recibidas por temas penales.

Expectativas para 2025

De cara al futuro, el Observatorio Jurídico prevé un aumento continuo en las consultas legales para 2025. Se espera que los ciudadanos busquen asesoría legal con mayor frecuencia respecto a temas como la reducción de jornada laboral —si es aprobada— y novedades relacionadas con permisos parentales o reformas laborales.

A medida que avanza el año, también se anticipa un aumento en las dudas sobre consumo relacionado con equipaje y tendencias inmobiliarias vinculadas a compraventas y alquileres debido al nuevo índice anunciado para actualizar rentas.

Finalmente, se proyecta un crecimiento significativo en consultas sobre extranjería tras la implementación del nuevo reglamento previsto para mayo próximo. En materia aseguradora también se esperan incrementos relacionados con rescates financieros provenientes de planes pensionarios antiguos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios