www.tribunadelamoraleja.com

Cultura y Ocio en Madrid

Venta de entradas para el Museo de EMT Madrid ya disponible

Venta de entradas para el Museo de EMT Madrid ya disponible

Disfruta de una experiencia única explorando la historia del transporte madrileño en el renovado Museo de EMT Madrid

viernes 17 de enero de 2025, 10:22h

El Museo de EMT Madrid ha iniciado la venta de entradas para su nueva temporada, que se llevará a cabo del 1 de marzo al 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre. Las visitas se realizarán los fines de semana y festivos, con horarios programados en turnos matutinos y un nuevo horario vespertino. Las tarifas se mantienen en 5 euros para la entrada general y 3 euros para grupos específicos. Este museo ofrece una mirada al patrimonio histórico del transporte madrileño, con una colección que incluye autobuses emblemáticos y otros elementos históricos. La temporada anterior registró cifras récord de visitantes, destacando su relevancia cultural en Madrid. Para más información, se puede visitar la web oficial del Museo de EMT Madrid.

El Museo de EMT Madrid inicia la venta de entradas para su nueva temporada

16 de enero de 2025

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha anunciado el regreso de las visitas al Museo de EMT, que se llevarán a cabo en dos periodos: del 1 de marzo al 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre. Las jornadas habilitadas para las visitas serán los sábados, domingos y festivos. Para acceder a esta experiencia cultural, es necesario reservar las entradas desde hoy a través del sitio web del Museo de EMT Madrid.

Las visitas se organizarán en tres turnos: a las 10:00 h, 11:30 h y 13:00 h. Este año, se introduce un horario vespertino a las 17:00 h, disponible entre el 1 de marzo y el 1 de junio. Además, se han programado visitas grupales desde el 4 de marzo hasta el 8 de julio y entre el 9 de septiembre y el 11 de noviembre. Los grupos podrán estar compuestos por entre 15 y 40 personas, con horarios específicos a las 11:00 h, 12:30 h y 16:30 h.

Costo y oferta para visitantes

Las tarifas para acceder al museo permanecen sin cambios respecto a 2024: la entrada general costará 5 euros, mientras que los niños hasta siete años, titulares del carné familiar numerosa, estudiantes, personas con discapacidad, empleados y familiares con tarjeta, así como mayores de 65 años, pagarán solo 3 euros. La entrada será gratuita para niños menores de cuatro años y miembros de la Asociación de Amigos de EMT y del Autobús. Durante los fines de semana y festivos, se ofrecerán un total de 160 plazas diarias.

Agradeciendo la labor conservacionista realizada por EMT Madrid, los visitantes tendrán la oportunidad única de conocer hasta 42 autobuses históricos, un autocar y cuatro vehículos auxiliares que narran la historia del transporte en la capital española. Entre los elementos destacados se encuentran maquinaria antigua, uniformes, paradas históricas, maquetas y mapas que ilustran distintas épocas del servicio.

Cifras récord en la temporada pasada

La última temporada fue especialmente exitosa para el Museo de EMT Madrid, que recibió un total récord de 7.089 visitantes, alcanzando una ocupación del 84,4%. Asimismo, durante el año 2024 continuaron las visitas grupales dirigidas a centros educativos, asociaciones sin ánimo de lucro y otros colectivos, sumando un total de 26 visitas grupales con 635 participantes.

Nuevas incorporaciones al patrimonio histórico

Sitio ubicado en el Centro de Operaciones EMT Madrid en Fuencarral, el museo alberga autobuses icónicos como los modelos Guy Arab (1947) y Leyland Titan (1957), así como otros vehículos significativos como el Pegaso 6035-A (1966), primer modelo articulado en operar en Madrid. También se han añadido recientemente un Irisbus Citelis Aeropuerto y un SEAT 131 (1978), que sirvió como coche oficial durante las décadas pasadas.

Permanente esfuerzo por preservar la historia del transporte madrileño

Dedicada desde 1990 a conservar una unidad representativa por cada modelo retirado del servicio, EMT Madrid ha ido formando una colección valiosa que refleja su legado histórico. La recuperación e investigación sobre estos vehículos ha sido un desafío considerable debido a sus diversos estados de conservación.

El Museo ocupa cerca de 5.000 metros cuadrados en una nave construida en 1959 que destaca por su valor arquitectónico como uno de los pocos ejemplos restantes del industrialismo madrileño en esa época.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios