Microsoft ha llevado a cabo una serie de talleres en los centros educativos de la localidad con el objetivo de fomentar las competencias digitales entre los estudiantes. Esta iniciativa, que busca despertar vocaciones en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ha impactado a un total de 825 alumnos de 5º y 6º de primaria.
Los talleres se han desarrollado en diversas instituciones educativas, incluyendo los colegios Infantas Elena y Cristina, Francisco Carrillo, Antonio Machado, Príncipe Felipe, San Sebastián, Silvio Abad, Antonio Buero Vallejo, Teresa de Calcuta, Enrique Tierno Galván, Tempranales y León Felipe. La concejal de Educación, María Ordóñez, destacó la buena acogida que ha tenido esta propuesta educativa.
Colaboración para el futuro
“Desde la Concejalía de Educación hemos constatado la buena acogida de esta iniciativa, que ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento, Microsoft y los colegios locales. Esta colaboración ha acercado a los niños al mundo STEM, un área que va a ser imprescindible para el desarrollo integral de los alumnos”, afirmó Ordóñez.
La educación STEM promueve un enfoque interdisciplinario que integra materias científico-técnicas. Su propósito es garantizar un aprendizaje transversal que prepare a los estudiantes para enfrentar desafíos tanto locales como globales.
Impacto en la comunidad educativa
A medida que avanza la tecnología y su integración en todos los aspectos de la vida cotidiana, programas como este se vuelven esenciales para asegurar que los estudiantes no solo sean consumidores de tecnología, sino también creadores e innovadores en este campo.