www.tribunadelamoraleja.com

El ruido de las motos y la seguridad prioridades para el verano

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

Las tiendas de El Encinar pedían que el Camino del Soto volviese a la normalidad.



JUAN USSÍA


Los vecinos de El Encinar de Los Reyes seguían viendo con malos ojos el cambio de sentido en la calle Camino del Soto y por eso, aplauden la noticia.El sector de la restauración y los comercios de la zona insistían en que la calle vuelva a la normalidad. Los propietarios de los restaurantes explican que esta "polémica decisión ha reducido ostensiblemente el numero de sus clientes". Asimismo, los establecimientos comerciales informaron de su intención de organizar una plataforma de protesta y presión para que el agua volviera a su cauce.
Además, desde la Entidad de Conservación aseguran que nunca se recibió consulta alguna por parte del ejecutivo sobre las repercusiones que podría tener entre los residentes y comercios el cambio de sentido.

Cuesta de la Sierra
En una entrevista publicada recientemente en La Tribuna, el concejal de Tráfico y Seguridad de Alcobendas aseguró que se habían reducido los 22.000 coches que pasaban por Camino del Soto a 11.000.
Pues bien, numerosos residentes de El Encinar afectados por la medida se preguntan si estos 10.000 vehículos dispersos van a sus lugares de destino por la A-1 o por Cuesta de La Sierra. La poca predisposición de Cuesta de La Sierra y Conde de Los Gaitanes es una de las razones esgrimida por la corporación para que Camino del Soto vuelva a tener dos sentidos.
Por otro lado, los vecinos de El Encinar-Madrid Hortaleza, se quejan de que no tienen los mismos servicios que la parte de Alcobendas. Seguridad, transporte etc. La Entidad recibe numerosas llamadas quejándose de la falta de "unos servicios que no son competencia de la Entidad".

Falta de conexión
Otro de los asuntos que más quejas recibe por parte de los vecinos se refiere a la comunicación  y los transportes que conectan con el centro de la ciudad a la que pertenece la urbanización.  Desde la entidad, se informa que para llegar al ayuntamiento hay que hacer un trayecto desesperado. Enlazar un autobús, con otro y bajarse en la parada reguladora en el Arroyo de La Vega.
Es imposible comunicarse con el resto del casco. ¿Cómo vamos al ayuntamiento? César Marino, Gerente de la Entidad, afirma que "La conexión con el centro de la ciudad desde la urbanización es precaria y , por tanto, no cubre  la necesidad para la que han sido creadas las nuevas líneas qué  han nacido  con el fin de cubrir la conexión entre las urbanizaciones y el ayuntamiento.

Orugas
Por otro lado y referente al transporte. Los vecinos se quejan de que los autobuses actuales de la línea 155-B son muy ruidosos y, a su juicio, obsoletos.
Los vehículos que se utilizan actualmente son conocidos como “orugas” y los residentes  piden que se renueven los modelos.

Parada reguladora
Asimismo, la entidad informa de que ha colocado los mediadores y bolardos en la parada reguladora de El Encinar situada enfrente del Centro Comercial de la Urbanización y según la gerencia ha quitado dos bolardos para facilitar la salida del aparcamiento subterráneo del Centro Comercial.
El ruido de las motos es otro asunto de gran calado y más en estas épocas. "Urge la aparición de agentes del ruido en Urbanizaciones por que el ruido de las motos es insoportable y no solo en El Encinar", informa Marino.

Seguridad
Por último, la entidad informa que va a instaurar el mismo plan de seguridad que años anteriores. Dicha decisión viene avalada por  los grandes resultados obtenidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios