- ¿A qué se dedica ahora?
- Ahora disfruto más de cosas que antes no disfrutaba. La familia y los amigos son lo más importante. La verdad es que cada vez que salgo a la calle, la gente me pregunta si voy a volver, me expresan su opinión sobre, a su juicio, la barbaridad que se ha producido conmigo. Agradezco profundamente el calor que me transmite el pueblo diariamente. Esto no provoca que me olvide de lo que ha sido la dedicación de una gran parte de mi vida: la ciudad de Alcobendas.
- Entonces según lo que comenta, ¿está en un momento de su vida en la que busca observar la arena política desde la barrera?
- Habla usted de su posible vuelta, ¿para cuándo? ¿Quién se lo impide?
- En primer lugar voy a esperar al Congreso del Partido Socialista en el mes de julio. Los congresos del PSOE no son como los del Partido Popular, tenemos libertad para expresar nuestras opiniones y no me voy a dejar nada en el tintero. He de decir que al cabo del tiempo el partido subsiste y las personas pasan y desaparecen.
- Si no es el partido, ¿qué personas le han decepcionado? ¿Se refiere al actual candidato de su grupo político ratificado por su partido?
- Sí, por supuesto, Manuel Aragüetes lo más digno que puede hacer en su vida política es dimitir, después de esto he de decir que el partido socialista en el próximo congreso del mes de julio tendrá que decidir si le ratifica o no como candidato a la ciudad de Alcobendas. Que no esté tan confiado de tener éxito, lo veo complicado.
- Antes de desaparecer de la vida pública, manifestó que si usted era el candidato del Partido Socialista habría ganado las elecciones. Después de ver al Partido Popular conseguir los mejores resultados de la historia, ¿sigue pensando lo mismo?
- Lo mantengo. Con toda seguridad , el Partido Socialista se habría proclamado vencedor de las pasadas elecciones. Lo avalan los datos.
- La llegada del PP al gobierno de la ciudad ha disparado las asistencias de la Presidenta de la Comunidad y sus Consejeros al municipio para dar presencia y apoyo. Ésta en una grata señal para Alcobendas, ¿le hubiera gustado más apoyo?
- Efectivamente, con que los últimos de Esperanza Aguirre y de Ruiz-Gallardón al frente de la Comunidad nos hubieran apoyado la mitad de lo que están ayudando al actual alcalde nos conformaríamos.
Asimismo nos preocupa que tradicionalmente la ciudad de Alcobendas, que se había vanagloriado de su independencia con ideas propias, proyectos imitados en otros sitios del país, premios de toda índole relacionados con la ciudad y sus ciudadanos, ahora por desgracia, dé la imagen de una simple pata de un sillón que es la Comunidad. A mi juicio hemos perdido identidad y protagonismo, pero es mi opinión.
Esto me da pie a criticar el enorme eco que está haciendo el Ayuntamiento por la entrada de Alcobendas en la Ley de Grandes Ciudades, ¿acaso no lo éramos antes? Las grandes ciudades no la hacen los contratos ni los carteles, la hacen los ciudadanos.
- Entra usted en valoraciones políticas, el actual Gobierno le acusa a su grupo político de haber dejado las arcas municipales como un solar, ¿qué opina?
- Eso es falso, puedo asegurar que Alcobendas es una de las ciudades con más patrimonio público e inmuebles de todo el país. Hombre todo depende de donde esté el solar, si es en la Gran Vía o en Moratalaz.
Lo que tiene que dedicarse el Ayuntamiento es a tratar de dotar de más infraestructuras a la ciudad, empezando por el problema de la M-50 y su acceso directo a Fuente Lucha. Podría seguir hablando del error que es a mi juicio de nombrar al alcalde como presidente de FUNDAL.
-¿Va a responder él ante cualquier problema o polémica?
Otro reto que le quiero lanzar al actual regidor es ¿porqué no inaugura la Casa de la Cultura?
-Por último, la educación y los planteamientos que está llevando el Gobierno de Alcobendas me parecen un error. No creo en la escuela concertada y la considero un negocio. ¿Qué es eso de ceder terrenos públicos a una empresa privada a cambio de nada?
- Sólo puedo decir que tengo un autocompromiso con la vida política de Alcobendas. Para ello debo de acatar con todas las consecuencias mi decisión, sin hacer valoraciones de las acciones del gobierno. Por otro lado, tengo claro que es necesario para ser objetivo, salirse del mogollón, tener un punto de reflexión, no estar contaminado. Si estás implicado en los quehaceres de la corporación en todo momento corres el riesgo de no ser real y perder una perspectiva objetiva ante mi futura vuelta, si decido hacerlo.