Cuenta con maestros del fotoperiodismo, de la fotografía social, el retrato o la fotografía de paisaje y está pensado para amantes de este oficio, tanto profesionales como aficionadoEntre la selección de fotógrafos se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía (Gabriel Cualladó, Cristina García Rodero, Joan Fontcuberta Alberto García-Alix, Chema Madoz, Toni Catany, Joan Colom, Carlos Pérez Siquier, Ramón Masats, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez, Gervasio Sánchez, Rafael Sanz Lobato, Alberto Schommer, Isabel Muñoz, Cristina de Middel, Juan Manuel Castro Prieto) y 2 Premios Nacionales de Artes Plásticas (Francesc Català Roca y Agustí Centelles)
La exposición es un recorrido visual que comienza con el estallido de la Guerra Civil, momento en el que reporteros gráficos (como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero) se convierten en ojos y cronistas del conflicto. En la posguerra y años posteriores no dejan de surgir nombres propios (Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom, entre otros) que moldean la fotografía de maneras muy diversas: a través del documentalismo, el retrato satírico, el fotoperiodismo o la fotografía de calle. La exposición continúa por una etapa de España que supuso, también en el lenguaje visual, una evolución necesaria: la Transición.