Sistema contra los vertidos
Gracias a su proyecto de dispositivo para la recogida de vertidos petrolíferos en la mar, proyectado fundamentalmente para grandes catástrofes de petroleros o similares, en los que los vertidos de crudos e hidrocarburos de alta viscosidad crean desastres medioambientales de grandes dimensiones como ocurrió hace unos años con el “Prestige”.
Tomás Zori ha diseñado estos equipos, totalmente autónomos que están proyectados para ser adosados a ambos costados de los buques y barcos con gran capacidad de almacenamiento.
La base principal de este ingenio está basado en la idea de recoger el hidrocarburo sin mezcla de agua, ya que facilitaría la recogida a gran escala, y lo que es muy importante, al carecer de agua en grandes cantidades evita la emulsión.
Es el problema más usual cuando se produce un vertido de hidrocarburos ya que con el continuo movimiento de las corrientes marinas y las mareas hacen que estos compuestos se asocien a otros elementos como la arena, y por lo tanto se depositen en el fondo marino siendo su limpieza y mantenimiento una verdadera misión imposible.
Entre las varias especialidades en las que se podían presentar las distintas patentes, lógicamente el creador de tan alabado invento ha optado por la defensa y protección del medio ambiente y energía, y sobre todo, en algo por lo que este afamado español considera el mayor de los tesoros del planeta Tierra, la mar y sus secretos de los que todavía estamos a tiempo de poder salvar un ecosistema desconocido para mucha gente y que debería estar presente en la conciencia de todos.