ACTUALIDAD

Cae el precio de la vivienda un 0.8% en Alcobendas

Tercer municipio más caro de la Comunidad

En el tercer trimestre de 2013

Miércoles 04 de junio de 2014
El precio de la vivienda de segunda mano en Alcobendas experimenta una caída del -0,8% en el tercer trimestre del año, situándose en 2.829 €/m2 en septiembre según los datos del Informe "La vivienda en el Tercer Trimestre de 2013" elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es conjuntamente con la escuela de negocios IESE. Cabe destacar que, en comparación con el mes de agosto, el precio medio ha experimentado un leve repunte del 0,4%. A pesar de la caída registrada en el último trimestre, el precio de la vivienda en Alcobendas se encuentra un 61% por encima de la media española, que en septiembre se sitúa en 1.762 €/m2.


El estudio dice lo siguiente: El precio de la vivienda de segunda mano en Alcobendas experimenta una caída del -0,8% en el tercer trimestre del año, situándose en 2.829 €/m2 en septiembre según los datos del Informe “La vivienda en el Tercer Trimestre de 2013” elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es conjuntamente con la escuela de negocios IESE. Cabe destacar que, en comparación con el mes de agosto, el precio medio ha experimentado un leve repunte del 0,4%.

A pesar de la caída registrada en el último trimestre, el precio de la vivienda en Alcobendas se encuentra un 61% por encima de la media española, que en septiembre se sitúa en 1.762 €/m2.

En relación a los principales municipios de la Comunidad de Madrid analizados por el Índice Inmobiliario fotocasa.es, ocupa la segunda posición como localidad más cara donde adquirir una vivienda, solamente superada por Pozuelo de Alarcón que registra un precio medio de 3.130 €/m2 en el mes de septiembre. En el lado opuesto, Parla, con un precio de 1.323 €/m2, es el municipio madrileño más económico.

Municipios con el precio medio más elevado
or Comunidades Autónomas, Madrid se sitúa en el segundo puesto de la lista de autonomías más caras donde adquirir una vivienda con un precio medio de 2.377 €/m2en septiembre. El País Vasco ocupa la primera posición del ranking (3.074 €/m2) y Cataluña se sitúa como tercera comunidad más cara (2.192 €/m2). Madrid registró su máximo histórico en el precio medio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un valor de 3.970 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -40,1%.

Trece municipios madrileños incrementan el precio en el tercer trimestre

Del total de 40 municipio analizados por fotocasa.es, trece de ellos experimentan una subida en el precio medio d la vivienda de segunda mano en el tercer trimestre del año. La más destacada se ha producido en la localidad de San Fernando de Henares (3,9%) y sitúa el precio medio en 2.085 €/m2. Le siguen Pinto (3%), Torrejón de Ardoz y Valdemoro (ambos con 1,9%). En el lado opuesto, El Molar y Ciempozuelos registran las mayores caídas de la comunidad, en concreto un
  • 4,9% y -3,8%, respectivamente. En total, 27 municipios madrileños han visto descender el precio medio del metro cuadrado en el último trimestre.



Noticias relacionadas