ALCOBENDAS

Visitas a los edificios más emblemáticos de Alcobendas

Los arquitectos contarán sus "secretos"

La ciudad participa en la X Semana de la Arquitectura

Miércoles 04 de junio de 2014
Por primera vez, el municipio de Alcobendas participa en la Semana de la Arquitectura que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. La novedad de la décima edición es el traslado de esta celebración a casi 50 municipios.




La iniciativa está en funcionamiento hasta el próximo 7 de octubre y en el caso de Alcobendas, en el municipio se han organizado una serie de visitas guiadas a los principales equipamientos culturales de la ciudad, como lo son el Centro de Arte Alcobendas, el Centro Cívico Anabel Segura y el Centro Cultural Pablo Iglesias.

Es menester destacar que Fernando Parrilla, arquitecto del Centro de Arte; Juan Carlos Sancho Osinaga, del Centro Cívico Anabel Segura y Ramón Valls Navascúes, del Centro Cultural Pablo Iglesias, mostrarán las particularidades de cada uno de los edificios

Las visitas al Centro de Arte Alcobendas, están contempladas para el jueves 3 de octubre, de 17:30 a 20 h, y el viernes 4, de 11 a 13 y de 17:30 a 20. Su arquitecto, Fernando Parrilla, comentará su edificación el jueves, a las 17:30 h.

El Centro Cívico Anabel Segura se podrá visitar el jueves 3, de 18 a 19 h, y el viernes 4, de 11:30 a 13 y de 18 a 19. Su arquitecto. Juan Carlos Sancho Osinaga, explicará este edificio el jueves 3, a las 19 h.

Mientras que el Centro Cultural Pablo Iglesias, se podrá visitar el jueves 3, de 18 a 19 h, y el viernes 4, de 11:30 a 13 y de 18 a 20. Ramón Valls Navascués, el arquitecto, estará en las puertas del centro el jueves, a las 20 h.

Así mismo, y no menos importante, cabe reseñar que desde al ayuntamiento matizan que, si bien no es necesaria la inscripción previa para participar en estas visitas, que serán guiadas por recién licenciados de Arquitectura, es recomendable indicar preferencia de mañana o tarde y hora al teléfono 91 659 76 00 (extensión 2073) o enviar un correo electrónico a mrobledo@aytoalcobendas.org.

Sobre la x Semana de ARQUITECTURA
La Semana se desarrolla en toda la comunidad de Madrid con múltiples eventos organizados por las instituciones y empresas colaboradoras de la iniciativa, que representan una buena muestra de la actividad cultural de la ciudad. En este sentido, participan instituciones como el Instituto Cervantes, Matadero, El Prado, la Biblioteca Nacional y varias universidades, entre otras
El epicentro de la semana es la sede del COLEGIO DE ARQUITECTOS Y LA FUNDACION ARQUITECTURA y es allí donde se celebran los principales actos. En la la sede de COAM se va a celebrar la presentación e inauguración de la exposición Piensa Sol, que significa el comienzo de uno de los concursos más ambiciosos y relevantes sobre el fututo de la Puerta del Sol. La exposición recrea la Puerta del Sol a escala 1/10, donde el visitante será un gigante que pasea por la céntrica plaza para entender su funcionamiento mientras 10 audiovisuales nos enseñan Sol desde todas las Ópticas.

Piensa Sol pertenece al proyecto Madrid Think tank, que será protagonista en la Semana, presentando resultados de sus proyectos ECOTOP (Matadero) y MADRID RENOVE(Madrid Rio).

Días temáticos:
Para organizar la semana se han incorporado conceptos temáticos asociados a cada día. La idea es permitir al ciudadano ordenar los contenidos y organizarse.

Los lunes están dedicados a la formación, donde destaca la segunda edición de los premios Fin De Carrera que cuenta con una gran afluencia de público Joven. Así mismo, en el Instituto Cervantes se inaugurará el proyecto Freshlatino. También se ja dispuesto una Jornada de puertas abiertas de las nuevas instalaciones del Instituto Arquitectura del COAM que ofrece, entre otras cosas, 30 horas de formación exprés gratuita y una feria de IN.novación.

El martes es el turno de mirar fuera y ver todas la posibilidades internacionales. Destaca el foro internacional de empleo a la presentación de la plataforma PINTA,
El miércoles , el foco se pone en las nuevas oportunidades que plantean campos arquitectónicos específicos, donde se presentara el nuevo DB de Ahorro de energía del CTE y la guía de rehabilitación,
El jueves es la fecha elegida para la visita de los responsables de la Comunidad para contar las iniciativas de la región. Los actos terminan con la clásica fiesta. En este sentido, desde el Teatro Abadia darán a conocer toda su historia en 3d.

El viernes es el turno de los niños y sus ideas. Los más pequeños se mezclaran durante el fin de semana con la feria POP ARQ STORE, donde los arquitectos deleitaran al respetable con sus nuevos diseño. Además, durante el fin de semana se han organizado interesantes visitas a Valdebebas.

Noticias relacionadas