Según como funciona la economía española, orientar las empresas al exterior y buscar los caminos adecuados para hacerlo es cuestión más que importante. El ayuntamiento de Alcobendas, consciente de esta situación y con tal fin, ha puesto en marcha dos jornadas enfocadas a este objetivo.
Por este motivo, se pone a disposición de los empresarios, un Taller Práctico de Internacionalización como estrategia de supervivencia y de crecimiento.
Trabajo On line y presencial
Se trata de un taller de 14 horas de formación presencial y de 20 de trabajo on line. Las sesiones presenciales ya han comenzado y las siguientes serán el 19 y 20 de diciembre (de 17 a 19:30) en el Punto de Encuentro Empresarial (Parque Comercial Río Norte, carretera de Fuencarral, km. 1-1ª planta).
El curso está organizado para tratar los siguientes contenidos: Identificación de las ventajas competitivas de la empresa para iniciar la internacionalización; La actividad exportadora de la empresa; Selección de mercados con especial atención a países emergentes; El marketing electrónico como motor de la internacionalización de la empresa; Redes sociales; Apoyo institucional para iniciar una estrategia de internacionalización y Análisis de casos de empresas españolas PYMES que han internacionalizado su actividad.
Las sesiones son impartidas por profesionales de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid a través de su Centro Internacional Carlos V.
Centro Internacional Carlos V de la UAM
El curso en cuestión ofrece formación adaptada a las necesidades de las empresas en tres áreas de fuerte dinamismo en la economía española: el proceso de multinacionalización de la empresa, la transformación de la banca y las finanzas y el desarrollo del tercer sector.
Y todo esto bajo la garantía del profesorado del Centro Internacional Carlos V de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyos objetivos son la promoción y desarrollo de actividades docentes e investigadoras en el campo internacional.