MODA

Alcobendas ha acogido el VII Encuentro Thao

Se ha desarrollado los días 24 y 25 de mayo

Miércoles 04 de junio de 2014
Han participado más de un centenar de expertos en el tema: pediatras, nutricionistas, especialistas en actividad física, responsables municipales y empresarios.

Hoy concluye VII Encuentro Thao en Alcobendas. Un encuentro que ha reunido a más de un centenar de expertos en materia de actividad física, pediatría, nutrición, responsables municipales y empresarios de toda España comprometidos con la salud. El objetivo de las jornadas, con el lema Unidos hoy para un mañana más saludable ¡Unete a Thao!,  ha sido abordar un problema de salud que está afectando de manera cada vez más preocupante a la sociedad occidental: la obesidad infantil. Y ha sido centrándose, principalmente, en la salud emocional en la infancia y en cómo recuperar un estilo de vida saludable.
 
Además, durante el Encuentro se han organizado actividades para los más pequeños, desayunos saludables para los mayores y un concurso infantil de fotografía.

Alcobendas, ciudad Thao
Alcobendas es desde febrero de 2010 ciudad Thao y trabaja con los niños de los colegios y escuelas infantiles, unos 12.000, y con las familias para la prevención de la obesidad infantil. Una de las acciones que incluye el programa Thao es la medición del Indice de Masa Corporal (IMC) de lo niños de los colegios con el que puede conocerse si se encuentran en su peso idóneo, si tienen bajo peso, sobrepeso u obesidad. Acaban de conocerse los resultados de las últimas mediciones realizadas en Alcobendas durante 2011 a 2345 niños de 3 a 12 años de 8 colegios. Según este estudio, del total de los 2345 niños, 537 presentan sobrepeso (22,9%) y 179 obesidad (7,6%), por lo  tanto la prevalencia de exceso de peso es del 30,5%.

De estos resultados se deduce que la actuación municipal en materia de prevención de la obesidad infantil es fundamental. Por ello, desde que, en 2010 Alcobendas empezó a formar parte del programa Thao son muchas las acciones que se realizan y que se orientan, fundamentalmente, a los escolares y a las familias. Este año, por primera vez, el Ayuntamiento ha ampliado el programa con actividades para los más pequeños, los niños de las escuelas infantiles (0 a 3 años) y a sus padres.

Cada año, entre otras cosas, además de la medición del IMC, en Alcobendas se realizan talleres de prevención de la obesidad infantil en los colegios, cursos de educación nutricional para padres y charlas sobre alimentación y salud infantil. Además, se organizan en los colegios desayunos saludables (sólo en este curso han participado en esta actividad 1378 alumnos) en los que se muestra muy claramente a los pequeños en qué consiste un desayuno completo y sano, meriendas saludables, cuenta-cuentos, talleres de cocina…

Por otro lado, anualmente se realizan campañas entre los escolares sobre temas concretos. Hasta ahora ha habido temporada del pescados, temporada de la cocina fácil y temporada de la actividad física. Y no sólo la alimentación es el eje de una vida saludable, también lo es, por su puesto, el ejercicio de ahí que también como parte del programa se enmarquen actividades como Muévete en bici, que se realizan cada mes en una calle distinta de la ciudad.

Programa pionero en Europa
El Programa Thao-Salud Infantil está implantado en España por la Fundación Thao como un modelo de integración entre el equipo de profesionales de la Fundación y el ámbito municipal. Cuenta actualmente con la participación de 78 municipios de 8 CCAA  y llega a una población infantil que supera los 155.000 escolares y los 1.600.000 ciudadanos.

Basado en acciones que se desarrollan en el municipio, el Programa Thao se dirige a los niños y las niñas de 3 a 12 años, y desde el 2010, de 0 a 3 años, y a sus familiares, y, por extensión, a toda la población. Este plan de acciones continuadas y coordinadas se estructura sobre todo a través de las temporadas, que destacan un grupo de alimentos o una actividad concreta con el objetivo de modificar el estilo de vida. 
El Programa Thao-Salud Infantil (www.thaoweb.com) tiene el soporte de la Estrategia Naos para la prevención de la obesidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otros organismos. Es un programa integral y especializado en la prevención de la obesidad infantil y la promoción de los hábitos saludables. El sobrepeso y la obesidad son las amenazas más graves para la salud infantil en España, país con uno de los índices de sobrepeso infantil más elevados de Europa.
                          


Noticias relacionadas