MODA

Casi 189 millones de euros, presupuesto para 2012

Presentado por el ayuntamiento de Alcobendas

Miércoles 04 de junio de 2014
El equilibrio entre gastos e ingresos ha sido superado, arrojando durante los 3 años anteriores un resultado de superávit de las cuentas municipales en Alcobendas.

Austeridad, cierre con superávit, reducción de deuda, transparencia, criterios de eficacia y eficiencia en la gestión, mirar cada euro que se gasta, no gastar más de lo que se ingresa... Son expresiones económicas y modelos de gestión que el gobierno popular comenzó a aplicar desde la confección de los presupuestos de 2008. Entonces aún sonaban a novedad; hoy la mayoría de los vecinos exigen a sus administraciones que apliquen este tipo de políticas que, como el alcalde siempre ha dicho, “son fruto del sentido común y de entender que trabajamos con dinero público, dinero de los vecinos”. Los presupuestos del año 2012 congelan los gastos corrientes y aumentan un 4,98% debido a las inversiones que, fundamentalmente en vivienda pública van a realizarse. Son unos presupuestos y un modelo de gestión que se anticipan y cumplen con los objetivos marcados en las últimas reformas legislativas impulsadas por la UE y con la reciente reforma del artículo 135 de la Constitución Española, que marca que las administraciones locales deberán presentar equilibrio presupuestario.

El alcalde de la ciudad, Ignacio García de Vinuesa, y el concejal de Economía y Hacienda, Agustín Martín Torres, han presentado en rueda de prensa los presupuestos del Ayuntamiento, Patronatos y empresas municipales para el año 2012 que ascienden a 188.613.298 euros. Aumentan el gasto social, blindan el mantenimiento de la ciudad y todos los servicios municipales, impulsan los planes de empleo, apoyo al comercio y a los emprendedores, y mantienen la presión fiscal para seguir generando confianza y facilir el desarrollo económico. Destaca, especialmente en estos tiempos de recesión económica, la capacidad inversora del Ayuntamiento, que permite el desarrollo de una ambiciosa política de vivienda pública y la capacidad de cumplimiento en el pago de sus obligaciones dentro del plazo estipulado por la Ley de Morosidad.

El equilibrio entre gastos e ingresos ha sido superado, arrojando durante los 3 años anteriores un resultado de superávit de las cuentas municipales a pesar de que “se han mantenido los impuestos congelados durante 3 años”, afirma el concejal. “Este año se mantiene la congelación, excepto en el IBI, que se actualiza el 3%. También las tasas y precios públicos han sido actualizadas al IPC, tras años de permanecer congelados, y eso que el Ayuntamiento, como cualquier vecino, ha afrontado las subidas de luz, suministros…”, continúa el concejal. Este equilibrio se consigue, entre otras muchas medidas, con una buena gestión, con un control riguroso del gasto y con un esfuerzo mayúsculo por mantener abiertas fuentes de ingresos que no provengan del bolsillo de los vecinos. El alcalde mostró sus últimos tres recibos del IBI para demostrar a la prensa que pagó la misma cantidad de este impuesto en los años 2009 y 2010; y un 2% menos en 2011 por la bonificación por domiciliación del tributo. Un ejemplo es la gestión del patrimonio municipal que, pese a la tormenta económica, mantiene ocupados 76.650 metros cuadrados de un total de 77.000 que conforman ese patrimonio.

Ha habido un aumento del 6% de los ingresos patrimoniales gracias a la instalación en Alcobendas de empresas como Flores Valles o Caser, la nueva ITV que se instalará en Valdelacasa, el supermercado DÍA o el restaurante Amarras. “Alcobendas sigue proyectando una imagen de ciudad líder y eso sigue atrayendo negocios que generan dinamismo y empleo”, confirma el alcalde de la ciudad. Del presupuesto destaca la partida destinada a la reducción de la deuda financiera heredada del gobierno anterior. El concejal de Economía explica que “los vecinos heredaron una deuda del gobierno socialista de 645 euros por persona; cuando acabe 2012 cada vecino deberá 262 euros”. Año tras año se ha hecho un esfuerzo por reducir la deuda de 68 millones de euros y, en este 2012, se logrará una reducción del 57% con respecto a 2007. Esto significa también una importante bajada de los gastos financieros del Ayuntamiento (un 22% menos, es decir medio millón de euros que se deja de pagar de intereses)”.

A esta deuda financiera se unen las deudas “encontradas en los cajones, que ascienden a 30 millones de euros y a las que hemos tenido que hacer frente para estabilizar las cuentas”, añade el alcalde de Alcobendas.

En cuanto al capítulo de inversiones, se incrementa casi un 15% (de 22.758.340 pasa a 26.137.870 euros). Entre las principales inversiones están la remodelación del nudo Valdelaparra, la construcción de la Universidad Popular Miguel Delibes y las promociones de vivienda que se están desarrollando en la ciudad a través de la empresa pública Emvialsa (promociones de Empecinado, Las Charcas y Paseo de la Chopera con Jacinto Benavente).

Además, otras inversiones de importancia se destinarán al Distrito Centro, con la mejora de la señalización y la seguridad de los peatones o la adquisición de contenedores. Importante también es el capítulo destinado a impulsar el comercio local con subvenciones para adecuación de fachadas y escaparates y las subvenciones a emprendedores para inversiones. Así, el presupuesto de la Concejalía de Desarrollo Económico sube un 269% su presupuesto en el capítulo de servicios y un 63% en subvenciones a emprendedores, comerciantes y empresarios. El alcalde ha confirmado que “ya hemos dicho que esta es la legislatura del empleo. En estos momentos, cada vecino de Alcobendas en paro es una prioridad para nosotros. Tenemos, por tanto, en este momento 7.242 prioridades”. El alcalde ha dado este dato al conocerse que ha bajado el paro en 153 personas en el último trimestre.

Educación aumenta su presupuesto un 205%, correspondiente al aumento de ayudas para material escolar para personas en situación de desempleo y la nueva Escuela Infantil inaugurada este curso.
 


Noticias relacionadas