El dinero se almacena, manteniendo jurídicamente su total propiedad y disfrute, en un lugar digital con titularidad del propietario del mismo, y no se deposita, tal cual es ahora la práctica habitual, en manos de entidades terceras crediticias, evitando así los riesgos que el contrato de depósito subyacente conlleva. El lugar de almacenaje del dinero funciona como una segura “Caja de Caudales” virtual. Un posible contrato de seguro complementario, realizado con empresa bancaria o aseguradora, podrá garantizar adicionalmente los saldos Mee-Bank, ante el propietario de los mismos o terceros.
La quiebra de una entidad bancaria no pondrá en riesgos los depósitos de terceros, porque tales depósitos no existen, lo cual convierte a las entidades crediticias en sociedades de gestión como otras cualesquiera, y se garantiza la total estabilidad del sistema financiero y el total control del dinero por sus legítimos propietarios. El referido sistema es la base del liberalismo económico, porque es claro que la libertad económica comienza con el control en libertad del dinero propio. La propiedad asume sus propios riesgos, pero evita las inseguridades. La seguridad del sistema podrá dar soporte, seguridad y estabilidad al sistema económico, amortiguando las crisis que cíclicamente se producen. Para la estabilidad se crea una unidad patrón de cuenta, el NET, cuyo valor es el promedio de los valores de cambio de las divisas. Más información en www.tribunadelamoraleja.com. Bernardo del Carpio, Economista por la universidad de Deusto.