ACTUALIDAD

Ultraderechistas insultan a Willy Toledo en Alpedrete

El actor, recibido con gritos de "Arriba España"

Miércoles 04 de junio de 2014
El actor español, polémico siempre, fue recibido a gritos de «¡Que viva España!» e insultos como "etarra" e "hijo de p..."

Casi medio centenar de ultraderechistas se dieron cita anoche en Alpedrete para impedir el paso al actor Willy Toledo, que asistía a la presentación de un libro en el Bar «La Marmita», establecimiento propiedad de Benito Rabal (hijo del actor fallecido Paco Rabal), según han informado a Ep testigos presenciales. El grupo recibió al actor con gritos de «Que viva España» y profirió gritos e insultos contra él, tales como «etarra» e «hijo de p...». Minutos antes de su llegada, sobre las 21.15 horas, desplegaron una pancarta con el lema: «Recuerda las víctimas del terror. Ni olvido ni perdón».

Además, los exaltados fijaron pegatinas en la fachada del bar donde se celebraba la presentación. Entre las pegatinas figuraban carteles de la cruz gamada, y frases como «Os vamos a matar» junto con A. R. (Alpedrete Resiste), la firma de los manifestantes.

Por su parte, el dueño del local, cuando empezaron a desarrollarse los hechos llamó a la Policía Municipal y a la Guardia Civil. Un total de ocho policías municipales y ocho agentes de la Guardia Civil se personaron en el lugar y montaron un cordón para alejar al grupo de radicales del bar donde estaba previsto que Toledo presentara su último libro, «Razones para la rebeldía».
Un actor polémico

Guillermo Toledo Monsalve, más conocido por Willy Toledo, ha protagonizado varias polémicas a raíz de sus ideas y comentarios políticos. La más conocida fue cuando se personó en la gala de los Goya de 2003, junto a Alberto San Juan, para manifestar su rechazo a la invasión estadounidense de Irak y al apoyo llevado a cabo por el entonces presidente del Gobierno, Jose María Aznar. Encendido defensor de algunas causas como la saharaui —no dudo en desplazarse a Lanzarote para apoyar a la activista en huelga de hambre Aminatu Haidar— no le tembló, sin embargo, el pulso al calificar de «delincuente común» al preso de conciencia cubano Orlando Zapata, que falleció a causa de una huelga de hambre que inició en la cárcel en protesta por la falta de libertad que se vive en el país caribeño.