ACTUALIDAD

La nueva ola tecnológica: Los libros electrónicos

Los e-books no causan la extinción de los libros

Miércoles 04 de junio de 2014
Hablar de libros electrónicos sin mencionar Internet limita la comprensión del potencial que tiene este nuevo medio para difundir la literatura y los conocimientos.

Cuando leo un libro electrónico, generalmente obtenido a través de Internet, también tengo acceso a mucha información adicional: sobre el autor y sobre las circunstancias en que escribió el libro; encuentro opiniones de críticos, artículos relacionados y comentarios diversos. Toda esa información complementa y enriquece la experiencia de leer una obra.
En el caso de los escolares y universitarios, tener la oportunidad de leer en simultáneo varios libros electrónicos, estudiar diversas versiones de un mismo tema y comparar las opiniones de sus autores, les ayuda a sacar conclusiones más certeras. Esta posibilidad enriquece la calidad de su aprendizaje.
Muchas veces uno sale a la búsqueda de libros sin encontrarlos, por ser ediciones antiguas o libros raros. Con los e-books no existe esa limitación. En internet es muy fácil encontrar cualquier título. Tengo más de mil e-books, muchos de ellos son obras que he buscado en librerías y nunca las pude encontrar. Sin los e-books no hubiese podido acceder a su lectura.
Creo que nadie duda del placer de sentarse en el sillón favorito y leer un buen libro. Si comparo esa experiencia con leer un e-book en una computadora de escritorio, la primera idea que se me viene a la mente es que debo adoptar una posición rígida, sentado frente a una pantalla que emite radiaciones y maltrata los ojos. Ese argumento ya no es válido, ahora tenemos Tablets y notebooks con pantallas de cristal líquido, podemos graduar el brillo, el tamaño de las letras y el espacio entre líneas. Los programas para lectura de e-books abren el libro en la página en que el lector lo cerró y basta un clic para pasar la hoja; además una Tablet es igual de pequeña y portable que un libro, podemos leer en el sillón o en la cama, casi no hay diferencias con leer un libro físico. La ventaja es que una Tablet puede almacenar en su memoria cientos de ellos.
No creo que los e-books causen la extinción de los libros, no son especies antagónicas, al contrario, creo que se complementan. En la última década la cantidad de libros que se ha publicado físicamente es mayor que en décadas anteriores. Paralelamente la cantidad de e-books ha crecido en forma exponencial. Creo que ambas especies vivirán en armonía por mucho tiempo para beneficio del género humano.

 

Víctor Caballero Guerrero (Redactor invitado)


Noticias relacionadas