ACTUALIDAD

Carcaño nunca ha sufrido trastornos mentales

Ratificado por los forenses

Miércoles 04 de junio de 2014
Los expertos dicen que su nivel de inteligencia es "normal bajo". Tiene faciildad para las relaciones pero siempre movido "por interés personal".

Miguel Carcaño no sufre, ni ha sufrido, ningún tipo de trastorno psíquico. Ése es el diagnóstico de los tres médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Sevilla que examinaron en julio de 2009 al asesino confeso de Marta del Castillo y que han confirmado esta mañana en la sesión número 16 del juicio contra Carcaño y sus presuntos cómplices. Jesús Parejo, Julio Guija y Rosario Antequera han coincidido en afirmar que Carcaño no sólo no padece trastornos mentales, sino que, además, tampoco los padece en lo que se refiere a la orientación, la memoria, el pensamiento, la afectividad o la psicomotricidad. En cuanto a la inteligencia, los especialistas han señalado que Miguel se sitúa en un índice “normal bajo”, algo que “le dificulta prever actuaciones a largo plazo; funciona en el presente y en el futuro cercano”, han dicho los forenses.

Otro de los rasgos que han destacado los peritos es el egocentrismo, el egoísmo, del asesino confeso de Marta del Castillo, que actúa, han destacado, buscando en primer lugar su beneficio. Tiene facilidad para relacionarse socialmente, han apuntado, pero siempre movido por ese interés personal. Sobre el intento de suicidio que protagonizó Carcaño en la prisión de Morón de la Frontera, los forenses lo han calificado como “maniobra” y han explicado que el imputado tomó esta decisión al entender que el cambio de módulo que iba a experimentar suponía un riesgo para él. Era una “llamada de atención”, ha dicho Guija, y un “gesto de autoprotección” para evitar el cambio de módulo, ha apostillado Parejo.

Relaciones familiares superficiales Los especialistas, igualmente, han manifestado que las relaciones de Miguel con sus padres no fue más que “superficial” y que fue su hermano, el también imputado Francisco Javier Delgado, el que actuó como referente autoritario, el que “puso los límites”, han aseverado. Por otra parte, los especialistas han puesto de manifiesto las graves consecuencias psicológicas que para los padres de Marta del Castillo ha tenido el hecho de que no haya aparecido el cuerpo de su hija. En concreto, han dicho que esa circunstancia ha imposibilitado que cierren la etapa de duelo, en la que Antonio del Castillo y Eva Casanueva han quedado atrapados. La madre de la víctima tuvo que someterse a tratamiento psiquiátrico, farmacológico y psicoterapéutico ante el cuadro depresivo que padecía y que compartía con el padre, aunque éste no aceptó tratarse. El daño, ha dicho el coordinador del Equipo de Salud Mental de Macarena Norte, ha sido “irreparable”. No sólo por la ausencia del cuerpo, sino por los continuos cambio de versiones y las esperanzas frustradas ante cada intento de búsqueda que acababa en fracaso.


Noticias relacionadas