Tras ser fulminado como director de Marca, y aparcado Veo7, Eduardo Inda ha encontrado acomodo en El Mundo. Pedrojota le ha reciclado como reportero raso en su periódico, aunque para debutar le ha otorgado la portada de la edición dominical de este 20 de junio de 2011 con una noticia--La redada de Rubalcaba contra los burdeles no tenía base penal--que en circunstancias normales no pasaría de Sucesos.
Y es que desde que dejó la dirección del diario deportivo Marca, para hacerse con las riendas de Veo7, muchas fueron las especulaciones en torno al futuro profesional de Inda. Tras conocerse el cierre del canal incluso se especuló con que podría ser el responsable de comunicación del Real Madrid que anda buscando Florentino Pérez--Eduardo Inda suena como el nuevo DirCom del Real Madrid--. Pero no, Pedrojota ha optado por darle cobijo en El Mundo y su primera tarea ha sido frenar la ofensiva de Zapatero y Rubalcaba contra los anuncios de prostitución.
El reportaje que firma Inda junto a Esteban Urreiztieta resucita la Operación Afrodita, por la que 105 personas fueron detenidas por orden del Ministerio de Interior. El Mundo enmarca esta acción policial en el marco del anuncio del presidente del Gobierno de declarar la guerra a los anuncios de contactos, que como se sabe, es una de las fuentes de ingresos más seguras de cualquier periódico, también El Mundo. La nota hace hincapié en la decisión de la Justicia de no ver indicio de delito entre los detenidos. Por si fuera poco, y para rematar la tarea, Inda y el otro reportero recogen el testimonio de alguna de las meretrices implicadas en la redada, de las que se asegura que no trabajaban "esclavizadas" y que ejercían su trabajo "libremente".