MODA

Falta de control y gestión en los gastos del club de golf

Denuncia del Pro Club La Moraleja

Miércoles 04 de junio de 2014
Datos incompletos y falta de identificación de los proveedores son algunos de los problemas detectados por la asociación Club Pro La Moraleja, recientemente instituida.

Hace unas semanas, tuvo lugar la primera reunión informativa de la nueva asociación Club Pro La Moraleja. Una entidad cuyo objetivo es la defensa de los intereses de los socios y accionistas que integran la sociedad Club Golf La Moraleja, S.A. En este momento, según manifestó Juan Mato, portavoz de la Asociación  Club Pro La Moraleja, más de 120 socios se han sumado como miembros de la misma.
 Su principal objetivo es aclarar la situación económica del Club Golf La Moraleja ante las inversiones desenfrenadas y sin control alguno que han realizado los cuatro últimos Consejos de Administración, presididos por Enrique Quintanar, Fernando Lillo, Gumersindo Santamaría y el actual Ricardo Pradas.
Según la auditoria realizada por Ernes&Young, se han demostrado varios hechos que alcanzan la definición de delitos societarios, como es la falta de documentación en muchos gastos, así como el pago de talones al portador, autorizaciones de gastos y obras sin poderes y la aprobación de obras presupuestadas por tres veces más de su valor real a diferentes sociedades vinculadas a la misma persona, según documentación aportada por Pro Club La Moraleja. Para resumir el tema, hay partidas en las que se han pagado, insistimos, tres veces más de su valor, que pueden alcanzar desfases que se sitúan entre los ¡diez y los treinta millones euros!

Por ejemplo, en las cuentas de proveedores se detectan:
l Datos incompletos y falta de identificación de proveedores.
l Varias cuentas bancarias para un mismo pago.
l Domicilios de proveedores en apartados de correos.
l Personas de contacto coincidentes en proveedores diferentes.
l personas y entidades vinculadas con el Club La Moraleja.
l Pagos realizados con cheques al portador.
l Pagos realizados en efectivo.

Tanto es así, que Juan Mato, comunicó a los asistentes que es probable que falte dinero para terminar los nuevos campos de Soto de Mozanaque. Que han pedido información sobre el pago pendiente a la Hacienda Pública y que han dado la callada por respuesta. Ante tales circunstancias, la Asociación Pro Club La Moraleja presentó ante el Juzgado de Instrucción de Alcobendas Nº 2 de Alcobendas una querella que se admitió a trámite por la posible existencia de delitos penales. Pro Club La Moraleja informó a más de doscientos asistentes a dicha reunión informativa que lo más importante es conseguir llegar al mayor número de socios para que conozcan la situación, buscando el mayor número de adhesiones a la causa.
Para ello, pueden acceder a a la documentación que adjuntamos. De esta manera, puede evitarse que el Consejo aporte el "saco" de delegaciones de socios, que echan al traste con todas las reclamaciones del resto de los accionistas. "De nada sirven las reclamaciones de los asistentes a la Junta General  -manifestó Juan Mato- si después sacan las 600 delegaciones que tienen en el cajón".

Antes de la Asamblea General, que se celebrará próximamente, es necesario informar al mayor número de accionistas para evitar esta especie de "dictadura" que tiene montada el actual Consejo. La situación del Club puede hacerse insostenible, habida cuenta los cuantiosos gastos que se avecinan y con las arcas bajo minimos, según comentan los promotores de la oposición.


Noticias relacionadas