ACTUALIDAD

Fuerzas leales a Gadafi se concentran en el oeste del país

EEUU acerca ya su fuerza naval y aérea a Libia

Miércoles 04 de junio de 2014
Fuerzas leales al líder Muamar Gadafi se concentraban el martes en el oeste del país, mientras que EEUU está llevando sus fuerzas aéreas y navales cerca de Libia.

Residentes temen que las fuerzas pro-Gadafi estén preparando un ataque para recuperar el control de Nalut, a unos 60 kilómetros de la frontera tunecina en el oeste de Libia, que está en poder de opositores que buscan poner sacar a Gaddafi del poder. Estados Unidos y otros gobiernos extranjeros discutieron el lunes opciones para abordar la situación en Libia, mientras el líder Muamar Gadafi se burló de la amenaza que representa para su Gobierno el avance de un levantamiento popular. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice, dijo que Gaddafi está "desconectado de la realidad", está "masacrando a su propio pueblo" y no es apto para liderar. Rice señaló que Washington estaba en conversaciones con sus socios de la OTAN y otros aliados sobre opciones militares.
Washington también dijo que se había bloqueado el acceso a Gadafi y su familia de unos 30.000 millones de dólares en activos en Estados Unidos. El primer ministro británico, David Cameron, indicó que su país trabajaría con aliados para imponer una zona de exclusión aérea en Libia con el objetivo de proteger a su pueblo de ataques militares del Gobierno de Gadafi. Gadafi rechazó los llamados para que renuncie y minimizó la fortaleza de las revueltas contra su mandato de 41 años que terminaron con su control sobre el este de Libia y se acercan hacia la capital del país, Trípoli.
"Todo mi pueblo me ama. Ellos morirían para protegerme", dijo el lunes a la cadena de televisión estadounidense ABC y a la británica BBC. El líder negó haber usado su fuerza aérea para atacar a los manifestantes pero indicó que los aviones habían bombardeado sitios militares y depósitos de municiones. También indicó gente joven había recibido drogas de Al Qaeda, y entonces había tomado las calles. Las fuerzas libias tenían órdenes de no dispararles, aseguró.



Noticias relacionadas