ACTUALIDAD

Detienen a cuatro miembros 'legales' de ETA

Operación antiterrorista en Vizcaya

Miércoles 04 de junio de 2014
La Guardia Civil ha desmantelado esta noche un comando de ETA formado por cuatro miembros legales -no fichados por las Fuerzas de Seguridad- de la banda.

En el marco de una operación que tiene su origen en los papeles incautados durante la detención de Mikel Kabikoitz Carrera, el que fuera número uno de ETA y jefe del aparato militar. Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista, la Guardia Civil se ha incautado de 180 kilos de explosivo que el comando escondía en un local del barrio de Aperribay, en la localidad vizcaína de Galdácano. El material explosivo estaba formado fundamentalmente por nitrato y nitrotolueno y se almacenaba en varios bidones, informa Vascopress. En otro de los registros, en una vivienda de la calle Fica, de Bilbao, se ha encontrado material electrónico y otros componentes necesarios para la fabricación de bombas.
Los terroristas detenidos son Daniel Pastor Alonso (37 años), Íñigo Zapiraín Romano (34 años), Beatriz Etxebarría Caballero y Lorena López Díaz. Tres de los arrestos han tenido lugar en Bilbao mientras que el otro se ha producido en Galdácano. Los cuatro detenidos formaban parte del comando de ETA que se considera presunto autor del asesinato de Eduardo Puelles, jefe del grupo de seguimiento de terroristas de la Policía Nacional. Puelles fue asesinado en junio de 2009 al adosar ETA una bomba de dos kilos de explosivos en los bajos de su coche, un vehículo que contaba con medidas de seguridad, con las placas de matrícula reservadas. El asesinato de Puelles fue uno de los más duros para la Policía Nacional de los últimos años. Y es que este inspector era uno de los mandos policiales del País Vasco en la lucha antiterrorista. Estaba considerado un experto. Además, fue el primer asesinato perpetrado por ETA tras la llegada a la lehendakaritza de Patxi López. "Vamos a acabar con ellos. Ellos nos han enseñado el camino del terror y nosotros le vamos a enseñar el camino de la cárcel", aseguró entonces. La actuación que los agentes han llevado a cabo esta madrugada se ha preparado con sumo cuidado. La inteligencia del Instituto Armado había advertido de que los terroristas no solo podían estar armados, con pistolas, sino que, además, podrían estar en posesión de armas y explosivos. La Guardia Civil no descarta que los detenidos tengan alguna relación con otros atentados perpetrados por ETA y que aún no han podido ser esclarecidos.
La operación, una de las más importantes llevadas a cabo contra las estructuras militares de ETA durante los últimos años, se produce en el momento en el que los terroristas aseguran que están en tregua y de que sus organizaciones satélites tratan de volver a presentarse a los comicios para estar en las instituciones. Con el arresto de los cuatro integrantes del comando de legales desarticulado en Vizcaya, las fuerzas de seguridad en España y en Francia han detenido ya a 23 personas por su implicación en actividades relacionadas con ETA desde que los terroristas decretaron su alto el fuego permanente, general y verificable.