ACTUALIDAD

El Espanyol, campeón de la II edición de la Liceo Europeo Cup

Miércoles 04 de junio de 2014
El torneo de benjamines se consolida como el mejor de su categoría

El Real Club Deportivo Espanyol y el Sevilla demostraron en la II edición de la Liceo Europeo Cup por qué sus primeras plantillas se nutren año a año de jugadores excepcionales. Fueron los dos finalistas de un torneo brillantísimo, que tuvo como colofón una final magistral, en la que los periquitos se impusieron en el último suspiro después de una remontada épica. El Sevilla volvió a su casa dejando un regusto de fútbol de alta escuela, pero con la amargura de una derrota que solo hizo posible a la fe de los benjamines del Espanyol.
A la final llegaron, sin ningún género de dudas, los dos mejores equipos. El Sevilla se presentó en el último encuentro después de marcar diecinueve goles y encajar uno solo en cuatro partidos, el que le metió el Getafe en semifinales. Por su parte, el Espanyol dejó en la cuneta en las semifinales al coco del torneo, el Real Madrid, vencedor del pasado año. Los periquitos endosaron un 4-2 a los madridistas y alcanzaron la final ante el que, en ese momento, era el gran favorito, el benjamín del Sevilla.
La final fue de ensueño. Al descanso, los sevillanos llevaban una ventaja de 4-1 en el marcador y habían desplegado un juego excepcional. Sin embargo, la fe y el amor propio de los jóvenes pericos, espoleados por la afición más bulliciosa del torneo, hicieron posible la remontada. A falta de tres minutos para el final del encuentro los españolistas empataron el partido. Un golpe franco directo, excepcionalmente ejecutado, dio la final y el campeonato a los pequeños pericos. Así, con este broche de oro, finalizó el torneo, después de 22 partidos en los que se marcaron 103 goles. Desde las ocho de la mañana a las ocho de la noche, los trece equipos participantes en el torneo (Real Madrid, Atlético de Madrid, Getafe, Rayo Vallecano, Valladolid, Málaga, Sevilla, Espanyol, A.D. Alcobendas, U.D. San Sebastián de los Reyes y tres equipos del anfitrión el Liceo Europeo) dieron un ejemplo de deportividad y de fútbol en estado puro. Entre partido y partido, los jugadores -de ocho y nueve años- disfrutaron de las instalaciones que el colegio Liceo Europeo (Camino Sur, 10-12) puso a su disposición y de extras para la ocasión, como las consolas Wii de Nintendo o el chutómetro, en el que un jugador del Valladolid demostró tener un cañón por pierna, disparando a casi 80 kilómetros a la hora.
La segunda edición del torneo contó con la presencia de las autoridades municipales de Alcobendas, encabezadas por su alcalde, Ignacio García Vinuesa. Además, hasta el Liceo Europeo llegaron también ilustres veteranos del Real Madrid, Amancio, y del Atlético de Madrid, Larbi Ben Barerk, la perla negra.  Durante toda la jornada, la Fundación Mozambique Sur (una ONG que desarrolla proyectos en ese país de África, uno de los más pobres del mundo) recaudó dinero para su labor mediante la venta de papeletas y la venta de productos elaborados en Mozambique. Su presidente, Manuel Hoyos, agradeció al Liceo Europeo la colaboración con la ONG.
Esta segunda edición de la Liceo Europeo Cup tuvo su colofón en la entrega de trofeos, a la que asistieron los presidentes del Málaga, Fernando Sanz; y Real Valladolid, Carlos Suárez; la concejala de Urbanizaciones de Alcobendas, Marifé Palacios; y el edil de Deportes, Pablo Salazar; además del director y fundador del colegio Liceo Europeo, Arsenio Inclán. Hubo trofeos para todos los participantes y la copa de campeón, que se fue hasta Barcelona de la mano del capitán el benjamín del Espanyol. 


Noticias relacionadas