ACTUALIDAD

?No me extrañó que se acordara de Alcobendas en los Oscars"

Miércoles 04 de junio de 2014

Penélope Cruz acaba de ganar el primer Oscar con el que la Academia de las Artes y las Ciencias cinematográficas estadounidense premia a una española. El pasado día 22, en el Teatro Kodak, sonó el nombre de ‘Pe’ en el apartado de mejor interpretación como actriz de reparto. La alcobendense se alzaba así con la estatuilla por su papel en ‘Vicky Cristina Barcelona’ de Woody Allen.



Desde el día en el que se le concedió el Oscar, todo ha sido una vorágine. El Consistorio aprobó nombrarla Hija Predilecta de la ciudad, los medios de comunicación miraron hacia Alcobendas y el colegio donde estudió, el Juan XXIII, se convirtió en punto de encuentro para todos los que querían saber algo más de nuestra actriz. Luz María Sánchez, directora del centro y ex compañera de ‘Pe’ nos habla de ella.


T.M. ¿Su familia sigue teniendo relación con el colegio?
 

L.M.S. ¡Claro! La relación con su familia es anterior a que Penélope estudiara aquí. Alcobendas era más pequeña hacia los años 75-76, y su madre tenía una peluquería aquí al lado y era amiga de la familia que fundó el colegio. Su familia sabía cómo funcionaba y conocía a las personas que lo llevaban. Eso les daba confianza y la trajeron aquí a estudiar. Después de Penélope vino Mónica y su hermano pequeño Eduardo.
 

T.M. ¿Tú coincidiste con ella en el colegio, verdad?
 

L.M.S. Sí, yo coincidí con ella en clases extraescolares de ballet clásico y danza española.
 

T.M. ¿Y cómo era?
 

L.M.S. Como es ahora. Cuando era una niña era extrovertida, dinámica, con mucha iniciativa... No estaba quieta, cuando había actividades relacionadas con la música, el ballet o la interpretación siempre colaboraba.
 

T.M. Ya se le veían dotes de artista...
 

L.M.S  Recuerdo que su primera profesora, como era habitual, le preguntaba a los niños que querían ser cuando fueran mayores, y Penélope siempre decía que ella quería ser actriz, bailarina y famosa. Mi madre iba a la peluquería de su madre y Penélope, cuando estaba por allí de pequeña, siempre jugaba con el maquillaje y decía que quería ser actriz.
 

T.M. ¿Cómo fue su progresión desde un colegio en Alcobendas hasta Hollywood?
 

L.M.S. En octavo de EGB dejó el colegio para dedicarse al baile. Estuvo trabajando con Nacho Cano y haciendo castings, hasta que poco a poco acabó como actriz.
 

T.M. ¿Sigue teniendo contacto con vuestro colegio (Juan XXIII)?
 

L.M.S. Sí, el director y fundador del colegio falleció hace un año. En cuanto se enteraron, teníamos una corona en el tanatorio y su madre y su hermana Mónica fueron a acompañarnos. Están en contacto permanente con su gente de siempre. Por eso, no me extrañó que se acordara de Alcobendas en la gala de los Oscar.
 

T.M. ¿Y qué te parece todo lo que está pasando?
 

L.M.S. Ganar un Oscar es casi como ganar un Nobel. Hay un factor de suerte; mucha gente con condiciones similares se quedan en el camino. No sé, nos sentimos muy contentos, es como si un poquito de nosotros hubiera ganado también (risas), es un poquito como haber participado.
 

T.M. Una cosa más, ¿te han agobiado mucho?
 

L.M.S. (Risas de nuevo) De la Ser, Onda Cero, Canal Sur,  Manel Fuentes desde Cataluña, El Mundo, ABC, Cuatro...


Noticias relacionadas