Fernando Moreno lleva al frente de la Entidad de Conservación de El Soto desde marzo de 2003. En breves fechas dimite. Según fuentes oficiales, Moreno abandona porque se cierra un ciclo. Según él, “me voy porque no soy del agrado del alcalde. No le gusta oír ciertas cosas que digo”.
El Soto es la urbanización con más vecinos del distrito Urbanizaciones. De las casi 23.000 personas, que viven en el antaño barrio Siete, 14.000 residen en El Soto.
- Casi siete años defendiendo los intereses de los vecinos de El Soto. Fernando Moreno de La Santa ha decidido poner punto y final a su etapa como presidente de la Entidad de Conservación, ¿por qué te vas?
- La oficial, porque considero que ya ha pasado el tiempo, etcétera, etcétera. La real, porque es evidente que siempre hay que pensar en los vecinos, y si yo soy una persona que no soy del agrado del señor alcalde y, como presido una entidad de colaboración, es evidente que tiene que sustituirme alguien del agrado del señor alcalde.
- ¿Y tú por qué no eres simpatizante del alcalde? ¿Cuáles son tus discrepancias?
- Yo no lo soy porque soy sincero, digo las verdades y el señor alcalde, en mi opinión, si no le dices lo que quiere oír pues no le gustas.
- ¿Y qué verdades son ésas?
- La inoperancia, la ineficacia, el actuar un año sin haber contado para nada con las entidades, en este caso la de El Soto, porque pensaba que así la eliminaba. Luego se dio cuenta de que era imprescindible y entonces ahora sí nos hacen caso y nos consultan. Pero a la postre y dos años después de que hayan salido seguimos sin haber hecho nada. Es más, lo único que se ha hecho en estos momentos han sido los dos campos de fútbol que tenemos, se han remozado y apuntalado y se han instalado las farolas, en las que se está trabajando seriamente, pues sus resultados no han sido los que queríamos.
-¿Qué problemas son los que tienen las farolas?
- El problema de las farolas ha sido que el modelo que se ha escogido ha sido uniforme y las calles de El Soto no son todas iguales y, entonces, tendrán que ser de distintas alturas y de distintos tamaños. Es ilógico pensar que tenemos que poner todas las farolas iguales. Habrá sitios donde hay más anchura, más o menos árboles... Habrá que hacerlo, como siempre digo, estudiando las cosas y no, a posteriori, como ocurre por ejemplo cuando eligieron un camino único para Camino del Soto. Yo lo dije al Ayuntamiento desde un primer momento y sentó muy mal. Estas discrepancias son algunas de las que han marcado mi salida. Quiero dejar claro que mis discrepancias son con el Ayuntamiento y no con las personas. ¿Por qué voy a tenerlas?
- Sí, pero antes del nombramiento del alcalde defendías mucho su llegada.
- No, eso no es cierto. Lo que decía y sigo diciendo es que José Caballero ha sido la persona que más daño ha hecho al distrito de Urbanizaciones por definición.
- ¿Y entonces?
- Cuando tú presumes y llevas en un programa electoral que los vecinos de las urbanizaciones van a ser idénticos y van a recibir un trato igual que el resto de ciudadanos del pueblo y te encuentras que eso no es así, ¿para que estoy aquí? Me voy porque lo único que hago es perjudicar a los vecinos.
- ¿Tanto han cambiado las cosas?
- Me explico: cuando estaba el partido socialista, directamente nos daban un dinero, que nosotros justificábamos. Ahora, el Gobierno asume una serie de gastos, nosotros los pagamos y luego ellos nos dan el dinero. El dinero es igual o muy similar, ¿qué significa esto? Que antes por lo menos se nos daba el dinero por anticipado. Ya lo dije en la última asamblea, como no nos paguen se va a tener que cortar la luz. Nos han dado el dinero en noviembre. Hemos tenido que parar el resto de inversiones para pagar la luz. A la postre, el Ayuntamiento no ha hecho económicamente nada por los vecinos.
- ¿Quién le va a suceder en el cargo? ¿Qué opina del futuro de la entidad?
- En el consejo había un pacto desde siempre que la entidad de Conservación tiene que ser totalmente apolítico, cualquier interés político en el tema, es motivo suficiente para echarlo fuera. Y de hecho así lo han querido los vecinos. Esto ha sido así hasta ahora. En el futuro no lo sé. Ya os contestará a eso el siguiente presidente.
- Escuchándole, parece que ganan las experiencias negativas, ¿no todo habrá sido tan malo?
- Me siento muy contento y muy orgulloso de haber estado al frente de la Entidad. No lo cambiaría por nada y vuelvo a decir, que me voy a mi pesar.
- Hablemos del futuro. ¿Le han ofrecido formar parte de algún partido político, ya existente o a formar?
- No me han ofrecido nada, pero lo estudiaría. Si los vecinos lo quisieran, sí lo haría.