El relato titulado 'El mundo desde el otro lado', escrito por Eva Huelmo, ha sido galardonado en la XVII edición del concurso convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con motivo del 8M. Este concurso, que busca fomentar la reflexión sobre las desigualdades de género, ofrece un premio en metálico de 450 euros. La obra destaca por su originalidad y la representación de situaciones cotidianas que enfrentan las mujeres. El evento se celebra anualmente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, promoviendo la igualdad y la visibilidad de las voces femeninas en la literatura. Para más información, visita el enlace.
‘El mundo desde el otro lado’ es el título del relato que ha sido galardonado en la XVII edición del concurso literario convocado por el Ayuntamiento con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La autora, Eva Huelmo, es alumna del curso de escritura creativa de la Universidad Popular.
Este certamen, que busca fomentar la reflexión sobre las desigualdades de género presentes en nuestra sociedad, ha premiado este año a Huelmo por la calidad y originalidad de su obra, así como por su habilidad para retratar situaciones cotidianas que enfrentan muchas mujeres.
El jurado destacó cómo el relato aborda temas relevantes y actuales. Con un premio en metálico de 450 euros, el concurso se ha consolidado como una plataforma importante para dar voz a las experiencias femeninas y promover la igualdad.
La narrativa comienza con una escena cotidiana: un despertador que suena y una mujer que se enfrenta a un día lleno de responsabilidades. Sin embargo, lo que parece ser una mañana normal pronto se transforma en una experiencia surrealista cuando descubre que ha cambiado de cuerpo con un hombre. Esta premisa inusual permite explorar temas de identidad y percepción social.
A medida que avanza la historia, la protagonista navega entre sus nuevas realidades. Desde lidiar con los estereotipos masculinos en su entorno laboral hasta experimentar la sorpresa y confusión que genera su transformación, el relato ofrece una crítica aguda sobre las expectativas sociales impuestas a hombres y mujeres.
La obra culmina con momentos emotivos y reflexivos, donde se pone en tela de juicio el papel tradicional asignado a cada género. A través de esta narrativa ingeniosa, Huelmo invita al lector a cuestionar sus propias percepciones sobre el género y las dinámicas familiares.
Con esta victoria, Eva Huelmo no solo celebra un logro personal, sino que también contribuye al diálogo necesario sobre la igualdad y los derechos de las mujeres en nuestra sociedad contemporánea.