La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de más de cinco millones de euros para promover el enoturismo en 2025, coincidiendo con el 35 aniversario de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid. Este proyecto incluye actividades formativas y promocionales, así como un plan estratégico para impulsar el turismo vitivinícola en municipios pequeños. Se destinarán fondos para ayudas a bodegas locales y se participará en ferias nacionales e internacionales para dar a conocer los vinos madrileños. La región cuenta actualmente con casi 6.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, agrupando a 44 bodegas visitables.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión superior a cinco millones de euros para la promoción de sus vinos y bodegas durante el Año del Enoturismo. Esta iniciativa coincide con el 35 aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid y los diez años de la Asociación Madrid Rutas del Vino.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo; y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentaron esta acción en FITUR. La propuesta incluye actividades tanto de difusión como formativas para resaltar la calidad de sus caldos.
Dentro del programa Pueblos con vida, se destinarán 316.000 euros a la promoción del sector vitivinícola en municipios con menos de 5.000 habitantes. Este esfuerzo se realizará mediante un convenio con la Asociación Madrid Rutas del Vino, buscando fomentar el desarrollo económico y turístico en áreas con actividad vitivinícola.
García Martín detalló que se elaborará material promocional y didáctico sobre el enoturismo, además de establecer puntos de información en colaboración con las bodegas participantes. También se implementará un nuevo plan para gestionar integralmente el turismo relacionado con este producto en entornos rurales con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes, dotado con una cantidad total de 931.000 euros.
Se introducirá una nueva línea de ayudas por valor de 500.000 euros destinada a las bodegas madrileñas ubicadas en municipios con menos de 5.000 habitantes, junto al lanzamiento del Plan Estratégico Enoturismo en la región.
Novillo subrayó el compromiso del Gobierno regional hacia la actividad vinícola y la promoción de la DOP Vinos de Madrid, que abarca cerca de 6.000 hectáreas cultivadas. En este sentido, se asignarán más de 450.000 euros para la gestión del Consejo Regulador.
A lo largo del próximo año, los vinos tintos, rosados y blancos madrileños estarán presentes en más de quince ferias nacionales e internacionales destacadas como Madrid Fusión, Barcelona Wine Week o Salón Gourmet, según indicó García Martín.
Finalmente, De Paco Serrano anunció que se otorgará una ayuda por valor de 115.000 euros a la Asociación Madrid Rutas del Vino; 300.000 euros para promocionar el enoturismo en medios de comunicación; y 68.000 euros para la campaña Decanta Madrid.
La Comunidad cuenta actualmente con 5.898 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, bajo la Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid, que agrupa a 44 bodegas empleando a un total de 2.744 viticultores; aproximadamente una veintena son visitables. La DOP está dividida en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar.
Durante la campaña 2023/2024 se han producido 48.121 hectolitros de vino DOP, equivalentes a casi tres millones de botellas y representando alrededor del 80% del total producido en la región. Actualmente, esta denominación exporta más de 4.000 hectolitros anuales hacia mercados como Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea.
Cifra | Descripción |
---|---|
5.000.000 € | Inversión total para promocionar vinos y bodegas en el Año del Enoturismo. |
316.000 € | Fondos destinados a promocionar el sector en municipios de menos de 5.000 habitantes. |
931.000 € | Cantidad destinada a un nuevo plan para la gestión del turismo relacionado con el vino. |
500.000 € | Nueva línea de ayudas para bodegas en municipios con menos de 5.000 vecinos. |
115.000 € | Ayuda concedida a la Asociación Madrid Rutas del Vino. |