Consejos esenciales para proteger las viviendas del frío y las tormentas. Entre las recomendaciones destacan sellar puertas y ventanas, mantener un mantenimiento regular de instalaciones, aislar tuberías y limpiar canalones. Con el aumento de fenómenos meteorológicos como heladas y granizadas, es crucial asegurar la impermeabilidad del tejado y evitar filtraciones. Además, se sugiere abrir grifos para prevenir heladas en las tuberías y utilizar materiales aislantes. Estas medidas son vitales para evitar daños costosos en el hogar durante el invierno.
Proteger nuestro hogar de las inclemencias del tiempo es esencial, especialmente ante el frío y las tormentas. Algunas recomendaciones clave incluyen sellar puertas y ventanas, realizar un mantenimiento regular de las instalaciones, aislar adecuadamente las tuberías y mantener limpios los canalones y bajantes. Estas acciones son fundamentales para prevenir filtraciones, roturas de cristales y daños eléctricos.
Con el aumento de fenómenos climáticos como heladas y tormentas, es crucial estar preparados. Según el último Estudio Multirriesgo Hogar de INESE, los siniestros más comunes son los daños por agua (44%), seguidos por la rotura de cristales (19%) y daños eléctricos (11,6%). La utilización intensiva de calefacción en invierno también incrementa estos riesgos.
Las heladas y granizadas son dos fenómenos meteorológicos que pueden causar serios daños a las viviendas. Durante las heladas, las áreas más vulnerables son el tejado, la cubierta y el patio. El agua congelada puede provocar grietas al descongelarse, permitiendo la entrada de humedad. Por otro lado, en caso de granizo, se recomienda cubrir las superficies expuestas con plásticos que amortigüen tanto el frío como los impactos.
Para resguardar los hogares durante el invierno, es recomendable seguir estas pautas:
Además de lo anterior, es importante considerar ciertas medidas específicas durante tormentas: