En 2024, el 26% de los vuelos que despegaban desde España experimentaron retrasos o cancelaciones, según un informe de AirHelp. España lideró el tráfico aéreo en Europa con más de 1 millón de vuelos y aproximadamente 145 millones de pasajeros. A nivel europeo, más de 285 millones de viajeros enfrentaron problemas con sus vuelos, y más de 19 millones pudieron reclamar indemnizaciones. Los aeropuertos españoles mostraron una disminución en la puntualidad, destacando Bilbao como el mejor gestionado, mientras que Palma de Mallorca registró el mayor índice de retrasos. Iberia Express se posicionó como la aerolínea más puntual desde España. Para obtener más información, visita el enlace completo.
En el año 2024, se observó que un 26% de los vuelos que partieron desde España experimentaron retrasos o fueron cancelados, según un informe de AirHelp. Este análisis también destaca que España se posicionó como el país europeo con mayor tráfico aéreo, seguido por Reino Unido, Alemania, Italia y Francia. A nivel general en Europa, más de 285 millones de pasajeros enfrentaron problemas con sus vuelos, y alrededor de 19 millones tuvieron derecho a recibir compensaciones económicas debido a estas interrupciones.
El comienzo de un nuevo año invita a reflexionar sobre la gestión del tráfico aéreo en Europa, y España juega un papel fundamental en este ámbito turístico. Para mantener su liderazgo, es esencial que todos los componentes operen sin contratiempos. AirHelp ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los datos de vuelos del último año, generando un informe sobre la puntualidad tanto en Europa como en España.
Más de 960 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos europeos en 2024; sin embargo, el 30% de ellos sufrió retrasos o cancelaciones. Además, más de 19 millones pudieron reclamar indemnizaciones bajo la normativa CE261, que regula los derechos de los pasajeros en vuelos con salida desde la UE.
Según el estudio mencionado, España lideró el número de salidas con aproximadamente 1 millón de vuelos, transportando cerca de 145 millones de pasajeros durante 2024. Aunque la actividad aérea se mantuvo relativamente estable comparada con 2023 —que registró unas 80.000 operaciones menos— la puntualidad ha disminuido en un 2%. En 2022, la tasa de retrasos era del 22%, subiendo al 24%