Después de la exitosa primera edición de la Hexagon CUP, el evento regresa a Madrid para establecerse de manera permanente. Este será el inicio de la temporada regular. Además, los aficionados y espectadores tendrán su primer encuentro con los jugadores durante la pretemporada. Todo esto se presentará en un formato que se aleja de las competiciones tradicionales: fresco, accesible y sin formalidades.
La Hexagon Cup surge como un tributo al Pádel, presentando un formato innovador en el que los mejores jugadores del mundo se enfrentan en equipos internacionales mixtos, dirigidos por celebridades.
La segunda edición de este torneo se celebrará en Madrid, más concretamente en Madrid Arena, del 29 de enero al 2 de febrero de 2025 , que congregará a las principales figuras del pádel profesional en las categorías masculina, femenina y Next Gen. Este evento promete un espectáculo lleno de habilidad, estrategia y talento en un entorno altamente competitivo.
La edición de 2025 de la Hexagon Cup cuenta con un equipo lleno de jugadores de primer nivel. A continuación, se presentan los equipos junto con sus integrantes:
En la categoría masculina, se encuentran Martín Di Nenno y Juan Tello; en la femenina, Delfina Brea y Sofía Araújo; mientras que en la Next Gen, destacan Martina Calvo y Marta Borrero.
Paquito Navarro y Álex Chozas representan la categoría masculina, mientras que Delfina Alejandra Salazar y Aranza Osoro lo hacen en la femenina. En la categoría Next Gen, las jugadoras son Sofía Saiz y Lucía Peralta.
Fernando Belasteguín y Tino Libaak en la categoría masculina, mientras que Paula Josemaría y Alejandra Alonso representan a la categoría femenina. En la Next Gen, Lorena Rufo y Raquel Eugenio son las competidoras destacadas.
Arturo Coello y Coki Nieto representan la categoría masculina, mientras que Bea González y Andrea Ustero son las competidoras en la categoría femenina. En la categoría Next Gen, Jimena Velasco y Marta Arellano son las participantes destacadas.
En la categoría masculina, Fede Chingotto y Momo González se destacan, mientras que en la femenina, Claudia Jensen y Vero Virseda son las protagonistas. En la sección Next Gen, Águeda Pérez y Marina Lobo brillan con su talento.
Álex Ruiz y Franco Stupaczuk representan la categoría masculina, mientras que Martita Ortega y Gemma Triay son las representantes en la categoría femenina. En la categoría Next Gen, Noa Cánovas y Noemí Aguilar destacan como participantes.
Agustín Tapia y Jon Sanz representan la categoría masculina, mientras que Ari Sánchez y Lucía Sainz destacan en la femenina. En la Next Gen, Jana Montes y Laia Rodríguez son las protagonistas.
Mike Yanguas y Javi Garrido representan la categoría masculina, mientras que Claudia Fernández y Tamara Icardo lo hacen en la femenina. En la categoría Next Gen, Carmen Goenaga y Letizia Manquillo son las representantes.
Por otro lado, se realizará un sorteo para dividir a los equipos en dos grupos de cuatro, correspondientes a cada categoría, quienes participarán en una fase Round-Robin durante los primeros cuatro días del torneo. Las parejas que terminen en primer y segundo lugar en cada grupo se enfrentarán en las semifinales el sábado, de las cuales surgirán las parejas finalistas que competirán el domingo.