ALCOBENDAS

Semura de Alcobendas atiende 596 emergencias en sus primeros 100 días

Alcobendas: Primeros 100 días del Semura en servicio

El nuevo servicio de emergencias de Alcobendas demuestra su eficacia y compromiso con la comunidad en sus primeras semanas de operación

Redacción | Sábado 14 de diciembre de 2024

El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura) ha atendido 596 avisos en sus primeros 100 días de funcionamiento, desde su inicio el 1 de septiembre. Este servicio, que opera las 24 horas del día, mejora los tiempos de respuesta ante emergencias sanitarias, con un tiempo medio de respuesta de 6 minutos. En promedio, se han realizado 7 asistencias diarias, siendo la mayoría por enfermedades y caídas. Los vecinos pueden solicitar ayuda a través del 092 o el 112. Para más detalles, visita el enlace.



El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas, conocido como Semura, ha reportado un total de 596 avisos atendidos en sus primeros 100 días de funcionamiento, desde su inauguración el pasado 1 de septiembre. Este servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

La implementación del Semura responde a uno de los compromisos adquiridos por el actual equipo de gobierno durante las elecciones municipales. Su principal objetivo es reducir los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia, especialmente aquellas que requieren atención sanitaria. En este breve periodo, el Semura ha gestionado una media diaria de 7 avisos, brindando 496 asistencias sanitarias.

Acceso y tiempos de respuesta

Los ciudadanos pueden solicitar la intervención del Semura a través del número 092 para la Policía Local o llamando al 112, el servicio de emergencias. Una vez recibido el aviso, se activa rápidamente la respuesta a través de Protección Civil. El tiempo medio de respuesta tras una llamada al Semura se sitúa en 6 minutos y 8 segundos, lo que representa una mejora significativa en comparación con otros servicios municipales, donde la espera puede ser hasta tres minutos mayor.

Además, el Semura puede ser activado coordinadamente desde el Centro de Comunicaciones y Emergencias de la Policía Local (Cecom), que supervisa las imágenes provenientes de las 175 cámaras de videovigilancia distribuidas por la ciudad.

Análisis de las intervenciones

Casi la mitad de las intervenciones realizadas por el Semura están relacionadas con pacientes enfermos. Otras causas incluyen un 18% por caídas, un 10% por accidentes de tráfico y un 5% por intoxicaciones. También se han registrado incidentes derivados de accidentes domésticos, agresiones, lesiones deportivas y accidentes laborales.

De los cerca de 600 pacientes atendidos hasta ahora, un 55% son mujeres. En términos demográficos, destaca que el grupo más afectado corresponde a personas mayores, representando un 38% aquellos mayores de 72 años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas