Después de más de 20 años cosechando títulos en canchas de todo el mundo, el tenista español Rafa Nadal puso fin a su carrera deportiva ayer martes en Malaga. Su legado como deportista y persona ejemplar ha trascendido fronteras, destacándose por su determinación y mentalidad ganadora.
Nadal, es considerado el mejor deportista español de todos los tiempos y uno de los más destacados a nivel mundial, un consenso que une a toda una sociedad. Con hazañas incomparables y sin necesidad de gritar, el manacorí conquistó el afecto y la admiración de millones de personas.
El 3 de junio de 1986, en Manacor (Mallorca), nació el 'rey de la tierra', quien concluye su trayectoria legendaria con un total de 92 títulos, de los cuales 59 fueron obtenidos sobre la superficie de polvo de ladrillo. Con este logro, supera a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, quienes alcanzaron 33 títulos. Además, se destaca como el tenista español con más títulos de Grand Slam, acumulando 22 y dejando atrás a Carlos Alcaraz, Manolo Santana y Arantxa Sánchez Vicario, que tienen 4. También ostenta el récord de más títulos en Masters 1000, con 36, superando a Conchita Martínez, que logró 9. En cuanto al ranking mundial de la ATP, ha permanecido en la posición número uno durante 209 semanas. Este destacado deportista es el único en la historia que ha alcanzado el puesto número uno en tres décadas distintas: 2000, 2010 y 2020.
También, fue el tenista masculino más joven en la historia en alcanzar el Golden Slam a lo largo de su carrera. Por otro lado, un logro que solo comparten Andre Agassi y Novak Djokovic. Este reconocimiento implica haber ganado los cuatro torneos de Grand Slam y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Junto a Novak Djokovic, se encuentra entre los dos tenistas masculinos de toda la Era Abierta que han logrado el Doble Grand Slam en su carrera, lo que implica haber ganado al menos dos veces cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam. Además, estos dos jugadores son los únicos capaces de conquistar tres Grand Slams en tres superficies diferentes en un mismo año, hazaña que Nadal logró en 2010 y Djokovic en 2021. Por otro lado, Nadal ostenta el récord de ser el tenista que más veces ha triunfado en un mismo torneo de Grand Slam y Masters 1000 desde el inicio de la Era Abierta, habiendo ganado Roland Garros catorce veces y Montecarlo once. También fue el primero en conseguir al menos un título de Grand Slam durante diez temporadas consecutivas, desde 2005 hasta 2014.
En la lista de jugadores con más títulos ATP, ocupa el quinto lugar con un total de 92, superado únicamente por Jimmy Connors (109), Roger Federer (103), Novak Djokovic (99) e Ivan Lendl (94). Además, ostenta el récord como el tenista con más victorias (985) y títulos (90) en competiciones al aire libre, así como el mayor número de títulos en tierra batida (63) durante toda la Era Abierta. Por otro lado, se sitúa en la segunda posición entre los jugadores que han ganado más títulos ATP Tour 500, alcanzando 23, solo detrás de Roger Federer, quien cuenta con 24.
Igualmente, con 1080 victorias, Nadal se posiciona como el cuarto tenista con más triunfos en la historia. Además, ostenta el segundo mejor rendimiento histórico, logrando un 82,7 % de victorias, cifra que alcanzó un máximo de 83,84 % tras su participación en Roland Garros 2014. En el ranking ATP, es el tenista masculino que ha permanecido más semanas consecutivas en el top 10, con un total de 912 semanas. También destaca por tener la mayor racha de triunfos seguidos en una misma superficie, habiendo conseguido 81 victorias en tierra batida.